Diario de León

EL FUTURO DE COMPOSTILLA II

El comité de Endesa exige más implicación política para mantener la central térmica

La mayoría obtenida por CC OO en las elecciones sindicales será utilizada para que se garanticen las inversiones de futuro.

Los sindicatos creen que antes de mayo debe conocerse si se invertirán más de 100 millones en la térmica.

Los sindicatos creen que antes de mayo debe conocerse si se invertirán más de 100 millones en la térmica.

Publicado por
M. Félix | Ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

El comité de empresa de Endesa en el Bierzo cuenta con mayoría sindical de CC OO. En las elecciones le votaron 116 trabajadores, lo que le otorga 7 delegados frente a los 4 de UGT (80 votos) y otros dos delegados (36 votos) para el sindicato de profesionales SIE. Con este nuevo organigrama, ayer desde el comité aprovecharon para lanzar un mensaje claro a los dirigentes políticos: Es necesario una mayor y más pronta implicación para garantizar el presente y el futuro de la central térmica de Cubillos del Sil. Es el primer objetivo marcado según Juan Sobredo, quien habla de «defensa de las instalaciones y del carbón nacional como el principal caballo de batalla».

En este año se pueden ventilar muchas cosas y muy importantes para la central de Cubillos. Está en el aire una inversión empresarial de entre 100 y 150 millones de euros, según los cálculos sindicales. Y esa inversión y toma de decisión deberá ser adoptada hacia el mes de mayo. «Es un asunto que no puede esperar», indicaba Sobredo.

Por eso, la acción sindical girará en una doble vertiente. Por un lado redoblar las reivindicaciones a través de los cargos públicos y partidos políticos, y en segundo lugar a través de la acción empresarial. Según los sindicatos, de momento, desde la empresa no quieren adelantar nada en cuanto a las inversiones se refiere, dado que desde la Administración central nadie les garantiza la estabilidad de futuro de esta millonaria inversión. Para ello esperan obtener garantías administrativas estatales de que en la tarta de producción energética, la quema de carbón término tendrá una parte importante o lo suficientemente relevante como para que a los inversores de Endesa les sea rentable gastarse las decenas de millones de euros en la incorporación de nueva tecnología, de forma directa impuesta también desde la Administración europea.

Antes de mayo

«Antes de mayo todo esto tiene que estar resuelto y seremos beligerantes con los políticos para volver a trasladar esta necesitada vital para el futuro térmico del Bierzo», expresaba ayer el dirigente sindical de CC OO en el comité de empresa de Endesa.

Es más, dijo que el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, bien relacionado con los círculos de poder estatales, tendrá que implicarse todavía más para que, en palabras de Juan Sobredo, «esta comarca no se vaya al garete». Sobredo añadió que les parece muy bien que la Junta se haya implicado en el problema de Campofrío, pero debe también realizar gestiones con el ministro para que el carbón tenga su peso en el mix energético nacional. Hoy sólo está en marcha el grupo 4. Ahora mismo Endesa-Bierzo tiene 340 empleados directos.

tracking