Diario de León

La mina golpea de nuevo Las Ventas

Los vecinos de esta pedanía de Torre del Bierzo han tenido que despedir a las dos últimas víctimas mortales que se ha cobrado el sector del carbón en la comarca.

Casa natal del minero, José Pereira, fallecido en el acciente de este jueves.

Casa natal del minero, José Pereira, fallecido en el acciente de este jueves.

Publicado por
m. á. c. | Torre del Bierzo
León

Creado:

Actualizado:

Las Ventas del Albares con poco más de un centenar de vecinos en la actualidad, se ha acostumbrado, desde siempre, a entregar a sus hijos a la mina. A lo que no se acostumbrarán nunca sus habitantes es a que ésta se los arrebate.

Sin embargo, esta pedanía de Torre del Bierzo, sumida estos días en una profunda angustia por el fallecimiento de uno de su hijos en el accidente de este jueves en el pozo Salgueiro, ha tenido que soportar el hecho de que los dos últimos fallecidos de la comarca mientras arrancaban carbón hayan nacido y criado en sus calles.

Y que es la tristeza en la que ha sumido a la cuenca del Bierzo alto el reciente fallecimiento en accidente de mina de José Pereira, se ve doblemente reflejada en las gentes de la localidad de las Ventas de Albares, en la que nació y creció Pereira, y que aún no han terminado de asimilar que, el anterior accidente minero en la Hullera Vasco Leonesa, con seis fallecidos, se llevó también a uno de los suyos, Carlos Pérez, también natural de Las Ventas. «Los dos últimos accidentes de mina se han llevados a dos de nuestros vecinos y amigos, ¿Cómo vamos a estar?, aplanados del todo», señalaba Mónica que regenta uno de los locales de mayor afluencia pública en la localidad «a lo largo de la mañana toda la gente decía lo mismo, que triste la mina y en este caso, que estaba a punto de prejubilarse parece aún peor».

Si la sensación de tristeza es evidente en todos los rostros que te cruzas en la calle, aún lo es más en el alcalde pedáneo de Las Ventas, José Guerrero. Minero ya prejubilado que además compartió muchos años de trabajo con el fallecido y al que le costaba contener las lágrimas. «Fuimos compañeros de trabajo muchos años, en Minex y también en Salgueiro. Pereira era un hombre muy trabajador, muy capacitado, muy responsable, que sabía perfectamente lo que hacía, pero la mina es así y no avisa». Guerrero remarca también la última modificación realizada en el Plan del carbón con referencia a las prejubilaciones «si no hubieran cambiado las condiciones con las que añadieron dos años más, Pereira estaría ya prejubilado porque empezó en la mina a los 18 años. Todo le salió mal», señalaba. Tampoco dejó de lado la implicación de Pereira con la sociedad de la comarca y la defensa de la minería «siempre participaba en todas las movilizaciones y reclamaciones que se hacían para la minería. Fue uno de los componentes de la marcha negra del 2010 para llevar a Madrid las reivindicaciones del sector, estaba siempre donde lo necesitaran».

Toda la localidad se sumaba al dolor de una familia «que llegó a las Ventas hace muchos años, de hecho José ya nació aquí, que se integró perfectamente porque son gente muy sociable y participativa, y que han seguido vinculados con las Ventas a pesar de que hace años que trasladaron su vivienda a Bembibre», señalaba Teresa Valle que recuerda a la familia Pereira como «clientes de toda la vida» en la tienda de comestibles que regenta en las Ventas de Albares y que se acercó con Diario de León hasta la vivienda que ocupó la familia durante años en la localidad.

La minería, mientras agoniza, amenaza a todos los que se atreven a acercarse a la bocamina. En Las Ventas de Albares, como en todos las localidades que se han amamantado con el carbón, lo saben. Sin embargo no terminan de acostumbrarse, no lo harán nunca, a que esta amenaza se consume.

tracking