Diario de León

Arsel Randez músico cultura música ocio sociedad

Encuentro de artesanos en el Valle de Fornela «Ponferrada tiene un ambiente pro-musical que nos atrae mucho» Pink Floyd Experience, hoy en la sala La Vaca La Freakzone alcanza su segundo día en Ponferrada Ponferrada celebra el Día Mundial de Parkinson

Arsel Randez & The Cahoots tocan mañana en Ponferrada.

Arsel Randez & The Cahoots tocan mañana en Ponferrada.

Publicado por
dlpacho rodríguez | leóndl dl
León

Creado:

Actualizado:

La pista polideportiva de Chano (Peranzanes) acoge hoy el segundo Encuentro de Artesanos Valle de Fornela, entre las 10.30 y las 18.00 horas. Participarán herreros, cunqueiros, teitadores, ebanistas y un sin fin de artistas de lo de siempre que tratan de dar valor a los oficios tradicionales. La organización corre por cuenta del Ayuntamiento de Peranzanes y de la Junta Vecinal de Chano. Colabora Productos Cárnicos Valle de Fornela.

Seguir a Arsel Randez (Jorge Arias) es optar por los caminos que conducen a la gran música. Junto a su imprescindible Carlos Arede, más Álex Modia e Iván Allegue, hacen Arsel Randez & The Cahoots, que llegan a Ponferrada mañana para iniciar gira y presentar su Blue Spirit . Será en el Cocodrilo Negro, a partir de las 22.00 horas.

En directo es una de las más sólidas propuestas del panorama musical provincial y, aunque sus referencias remitan a artistas de enjundia, hay algo que conecta con todo aquel que quiera disfrutar de la música de largo alcance, esa que va de Dylan a Cohen, de Los Stones a Joan Báez, de Wilco a Neil Young. Si agitan esos ilustres componentes y frotan esa lámpara, sale Arsel Randez.

—¿Cuál es la idea de concierto para Cocodrilo Negro?¿ Hay algo que os motive en especial?

—Teníamos muchas ganas de tocar en Ponferrada. Tiene un ambiente «pro-musical» que nos atrae mucho. El Bierzo en general nos atrae. Nuestro «cuartel general» está en Fabero, Álex y Chino son bercianos, así que no dejamos de sentirnos en casa. Por otro lado, el Cocodrilo es uno de los locales musicales más bonitos que conozco.

—Con el ‘Blue Spirit’ hay un grado de coherencia musical parece que definitivo. Tocar ahora esas canciones, ¿concreta el camino o abre nuevas vías?

—Hay algunas que cada vez que las tocas parecen abrir una puerta dentro de sí mismas a algún otro lado, y otras que parecen estar a gusto tal cual. Sea como sea, nunca forzamos, aunque nos encante cuando se abre dentro de una de ellas una pista hacia algún otro lado.

—Las canciones del disco admiten tanto una interpretación como grupo, como una mirada más intimista. Como artista, ¿son emociones diferentes?

Es diferente, aunque hay muchos sentimientos comunes. Con los Cahoots disfruto más. Cuando toco sólo, veo el borde del precipicio más cerca. Aún así, es como un banco de pruebas para nuevos enfoques en las canciones. Asumo el fracaso o el éxito de mis osadías.

—Cuando uno se sube a un escenario, ¿qué busca?

—Buena pregunta. Si alguien te sopla la respuesta y no es una respuesta supérflua tipo «para pasarlo bien», me la soplas. No sabría responderte a esta.

—Y si hubiera un artista que como espectador te diera casi todo, ¿quién sería?

—Tom Waits, sin duda. Es el mejor concierto que he visto en directo. Su independencia absoluta, al margen de modas, discográficas tragonas, manteniendo un nivel creativo altísimo, es algo admirable. Quiero decir, un tío al que se le pone mucho dinero delante y sale sin el maletín pero con su independencia artística intacta, es un héroe para mi. Me quedo con una frase suya «El negocio musical es como cruzar el río a lomos de un cocodrilo».

La banda madrileña Oxígeno llega hoy a la sala de conciertos La Vaca de Ponferrada para ofrece la que ha denominado ‘Pink Floyd Experience’. Una oportunidad única para disfrutar en directo de los temas de esta mítica banda de rock progresivo, que tiene uno de los repertorios musicales más reconocibles. El concierto arrancará a las 23.00 horas y el precio de la entrada es de 10 euros en taquilla y 12 euros anticipada. |

Freakzone, la convención relacionada con el mundo del manga y la cultura japonesa en general, el cómic americano, la ciencia ficción y los videojuegos; que ayer se inauguró en Ponferrada prosigue hoy con el programa de actividades en el Centro Cultural Río Selmo. Entre las 10.00 y las 20.00 horas se sucederán torneos, charlas y talleres de temática manga. El final lo pondrá un coloquio sobre extraños fenómenos en los videojuegos.

La Asociación Parkinson Bierzo celebrará el próximo jueves día 9 en el salón de actos de la Casa de la Cultura de Ponferrada el Día Mundial del Parkinson y lo hará con una charla-coloquio en la que se ahondará en las características de esta dolencia y cómo pueden tratarse sus efectos. Habrá, igualmente, una representación teatral a cargo de los socios de esta colectivo. La actividad arrancará a las 18.30 horas y la entrada es libre.

tracking