Diario de León

La Miño-Sil pagará la actuación que se desarrolle en la presa del Real Marín ratifica que el dique del Sil estará al final del verano

El Ayuntamiento de Bembibre apuesta por la opción del recrecimiento del dique.

Alcaldes, técnicos y vecinos siguieron ayer en Bembibre el borrador sobre el plan hidrológico previsto hasta el 2021.

Alcaldes, técnicos y vecinos siguieron ayer en Bembibre el borrador sobre el plan hidrológico previsto hasta el 2021.

Publicado por
M. Á. Cebrones | bembibreM.Á.C. | bembibre
León

Creado:

Actualizado:

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, Francisco Marín, acompañado por la subdelegada del Gobierno en León, María Teresa Mata, y por el alcalde de Bembibre, José Manuel Otero, presidieron ayer tarde una jornada informativa para dar a conocer el borrador del nuevo Plan Hidrológico 2015-2021, al tiempo que recogían peticiones y sugerencias para el diseño definitivo de dicho plan. En Bembibre era inevitable la referencia a la Presa del Real, situada en terrenos de las localidades de San Facundo y Santa Marina y que abastece al municipio de Bembibre.

Los problemas de escasez de agua en los últimos años llevaron a los anteriores responsables municipales a crear una nueva captación de aguas en el pantano de Bárcena y que posteriormente se bombea hasta Bembibre y da suministro a los municipios de Congosto y Castropodame.

Este bombeo, sin embargo, supone un coste adicional que se debe cargar a los usuarios —según algunos estudios en torno a los 300.000 euros anuales de consumo energético— a lo que se suman los gastos de mantenimiento, vigilancia y el posible deterioro de bombas e infraestructuras.

El sobrecoste ha llevado al actual equipo de gobierno a estudiar la posibilidad de aprovechar al máximo la traída de San Facundo, minimizando así el bombeo de la nueva captación.

Ampliar el suministro desde la presa del Real precisa una actuación sobre esa infraestructura que ha reducido su capacidad, fundamentalmente por acumulación de lodos en los más de treinta años transcurridos tras su construcción.

A solicitud del Ayuntamiento se ha efectuado un estudio de posibilidades entre las que se destacaron el recrecimiento de la presa o la limpieza de los actuales lodos. Los estudios técnicos establecen como más viable la primera opción con el sellado de lodos y recrecimiento de la presa actual.

Ante esta situación Marín adelantaba su postura: «Nosotros a lo que nos comprometimos es a dar apoyo económico a una presa de titularidad municipal como es el caso de la presa del Real. Está a punto de entregarse el estudio en el que se evalúan las distintas alternativas para poner en valor esta presa, porque el agua baja por su propio peso y no supone sobrecostes de bombeo para los usuarios», señaló el presidente de Confederación, apuntando que, «en cualquier caso», señaló Francisco Marín, «debe ser el Ayuntamiento como titular de la presa el que elija la que considere más adecuada a los intereses de los usuarios qué actuación se acomete, y la Confederación financiará esa actuación y buscará también apoyo de otras administraciones».

El dique del Sil a su paso por Ponferrada estará finalizado en verano. Lo dijo ayer el presidente de la Confederación: «La obra está en ejecución, estamos con la escollera. En breves fechas vamos a empezar con los avisos previos para el desvío de tráfico y cortar el puente de Toral, para acto seguido demolerlo y realizar la nueva construcción. Esperamos con ello que a finales de verano o para el mes de septiembre esté concluido».

En cuanto a la Edar de Villadepalos Francisco Marín aseguró que «en dos o tres semanas vamos a iniciar las actuaciones para reducir el exceso de entrada de agua limpia en la Edar que es lo que está dificultando el funcionamiento. De acuerdo con el estudio técnico de la comisaría de aguas se van a desacoplar aliviaderos de agua limpia, que son las que están enviando exceso de agua a la depuradora y además reparar averías de tuberías que por antigüedad o raíces también dejan pasar agua».

Sobre la limpieza del Cúa dijo que hay una familia de Carracedelo que fue al juzgado por que consideraba responsable de los daños en sus frutales el desbordamiento del río y una sentencia les da la razón. Acata la sentencia aunque no la comparte.

tracking