Diario de León

CITA EN PONFERRADA

Yale investiga en Templum Libri

Expertos de la afamada universidad americana se interesan por la financiación de la iniciativa bibliográfica del castillo de Ponferrada y por la labor de investigación

El director de los museos, Javier García Bueso, explica a los profesores americanos el proyecto de Templum Libri

El director de los museos, Javier García Bueso, explica a los profesores americanos el proyecto de Templum Libri

Publicado por
M. F. | PONFERRADA
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

La considerada como la tercera institución de enseñanza superior de los Estados Unidos, la Universidad privada de Yale (con sede en New Haven) se ha fijado en el Bierzo. En concreto en todo lo que tiene que ver con su castillo templario y la cultura medieval. Una treintena de expertos de esta entidad estuvieron ayer en Ponferrada. Había alumnos, mecenas y también reconocidos profesores como Harold W. Attridge, catedrático Sterling de Divinidad que preside una de las sociedades en esta materia de Norte América.

Este grupo está realizando el Camino de Santiago y visitó el castillo. Y como no podía ser de otra forma, el director de los museos de Ponferrada, Javier García Bueso, acompañado también del mecenas de la colección Templum Libri, el bibliófilo Antonio Ovalle, echaron resto para dar a conocer los valores que aquí se exponen.

Hablaron de investigación, en especial de la sala destinada en el castillo para que los expertos puedan ahondar en el conocimiento. Y por hecho se ha dado que Ponferrada colaborará con Yale en lo que precisen para favorecer desde esta comarca que vengan investigadores de cultura medieval y templaria.

Una de las cuestiones que llamó poderosamente la atención a los americanos fue la financiación de todo el legado que ahora mismo se encuentra en la Biblioteca Templaria de esta fortaleza berciana.

Los académicos y mecenas de Yale comprobaron con agrado cómo en Ponferrada se encuentran réplicas de originales que se encuentran depositados en bibliotecas norteamericanas

El grupo «Yale Educational Travel: In the footsteps of St. James», esta formado por expertos, especialmente atraídos por la historia medieval de la fortaleza, por la temática templaria, el Camino de Santiago y la colección Templum Libri. En la visita de ayer los anfitriones bercianos realizaron una exposición sobre la colección de libros y sobre la historia de la ciudad y el castillo.

El grupo, que conoce la cultura española a través de la realización de diversas etapas del Camino de Santiago, y que visita centros históricos, centros de producción y ciudades jacobeas singulares, ha venido precedido en su visita a Ponferrada por los grupos de las universidades de Harvard y Princeton, que han visitado el Castillo y la Colección de libros recinetemente. En agosto está prevista la visita de expertos del Museo Metropolitano de Nueva York.

tracking