Diario de León

INVERSIONES EN CUBILLOS

ICG recibe autorización para iniciar las obras a cota cero del Cicat

El visto bueno municipal le permite arrancar con destierres hasta el permiso de la Junta

Promotores del Cicat y el alcalde de Cubillos, en el Bayo

Promotores del Cicat y el alcalde de Cubillos, en el Bayo

Publicado por
J. C. F. | PONFERRADA
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

Los técnicos municipales del Ayuntamiento de Cubillos del Sil han dado el visto bueno al anteproyecto del Centro Industrial Cárnico de Alta Tecnología (Cicat) que promueve la empresa ICG en el polígono del Bayo en Cubillos del Sil.

Una aprobación por los servicios técnicos municipales que permitirá a la empresa iniciar en el momento que estime oportuno los trabajos ‘a cota cero’ en la parcela adquirida en el área industrial de Cubillos del Sil. Entre estos trabajos que ya podría realizar la empresa se encuentra el movimiento de tierras, la cimentación o las labores previas para el enganche de la industria cárnica a las redes públicas.

La dirección de la empresa, a través de su secretario general ejecutivo, Javier Hernández, confía en contar hoy mismo con la notificación de esa autorización municipal, y adelanta que estos trabajos se podrían iniciar a lo largo de las próximas dos semanas. «Tras la autorización municipal ahora lo que estamos aguardando es el acta de elegibilidad de cara a que cualquier trabajo que se inicie pueda ser susceptible de ser incluido en los gastos que se puedan imputar a las subvenciones que reciba el proyecto», apuntó Hernández, quien destacó que tanto la complejidad como el volumen del proyecto invitan a la cautela a la hora de dar pasos de cara a la materialización de la iniciativa.

Tras esta autorización, ahora, el grupo ICG aguarda el pronunciamiento de la Junta de Castilla y León en forma de su visto bueno medioambiental. «En otras comunidades se ha resuelto este trámite sin ningún problema, y aquí no tendría por qué ser diferente», apuntó Hernández

Así, los plazos que maneja el grupo ICG apuntan a un inicio del movimiento de tierras en las primeras semanas de junio, mientras que los meses de julio o agosto se podrían iniciar los trabajos de construcción propiamente dichos. Desde entonces habrá que comenzar a descontar los 24 meses previstos para realizar la construcción de «unas instalaciones únicas en España», que se levantarán en una parcela de 112.500 metros cuadrados del polígono del Bayo, con una edificabilidad que ronda los 45.000 metros cuadrados.

Hay que recordar que el presupuesto que se maneja como inversión para convertir en realidad este Centro Industrial Cárnico de Alta Tecnología apunta a una inversión que se situará en el entorno de los 50 millones de euros.

La previsión de la empresa es que este Cicat pueda estar operativo en el año 2017. Entonces en estas instalaciones del polígono del Bayo se envasarán para su distribución en grandes cadenas de alimentación en torno a 170 toneladas de carne diaria. Para ello, sus previsiones apuntan a un procesado diario de unas 300 reses de vacuno y unos 1.500 cerdos.

Unas piezas que el grupo gallego ICG ha ofrecido a los ganaderos del Bierzo para ser la primera opción de suministro, si bien para ello, está claro, que deberán incrementar su capacidad productiva.

tracking