Diario de León

Folgueral hace responsable al PSOE de dejar a Ponferrada en manos del Partido Popular

El regidor en funciones dice que quien no lo acepte de alcalde «querrá que gobierne el PP» y asegura que la única línea roja clara de Ferraz es pactar con los populares

El alcalde en funciones de Ponferrada, Samuel Folgueral.

El alcalde en funciones de Ponferrada, Samuel Folgueral.

Publicado por
M. J. ALONSO | PONFERRADA
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

Las directrices marcadas por la Ejecutiva Federal del PSOE para respaldar la lista progresista más votada que, en el caso de Ponferrada, sería la de la propia socialista Ángela Marqués, no amilanan al actual alcalde en funciones y candidato de USE Bierzo, Samuel Folgueral, que no cede ni un milímetro en su objetivo de revalidar la Alcaldía y ayer aseguró que las negociaciones con el PSOE ponferradino siguen abiertas. Dijo además que lo único que ha dejado claro la Federal socialista es que la «línea roja» inquebrantable a nivel nacional es un pacto con el PP. A todo lo demás —insistió Folgueral— no se ha dado un no rotundo. Por ello mantiene la esperanza en formar un gobierno de progreso capitaneado, eso sí, por él mismo. Ni siquiera parece dispuesto a renunciar a seguir siendo alcalde cuando la otra cara de la moneda es un gobierno del PP en minoría encabezado por Gloria Fernández Merayo. «Yo hablé primero y he puesto esa condición. Quien no la acepte desde luego querrá que gobierne el PP y no seré yo», sentenció Folgueral, reconociendo estar «intercambiando opiniones» también con Merayo pero recordando que su preferencia es un gobierno progresista.

Por lo tanto, el actual alcalde de Ponferrada no encuentra obstáculo alguno en las directrices de Ferraz para llegar a algún tipo de acuerdo y tampoco cree que la última maniobra de la Fiscalía de Área de abrir diligencias previas por las cuentas del Mundial de Ciclismo vaya a ser impedimento para alcanzar un acuerdo con otra formación política. Sería inconcebible —dijo Samuel Folgueral— cuando lo que ha hecho el fiscal es solicitar información, nunca imputar ni judicializar la gestión que se ha hecho de la cita deportiva. «No tiene nada que ver. Nosotros no estamos imputados ni tenemos ningún condición de estar judicializados por temas de corrupción. Aquí estamos hablando del futuro de la gobernabilidad del Ayuntamiento de Ponferrada, no estamos hablando de lo que de momento dice que dicen», afirmó el candidato de USE, encontrando intereses ocultos en la publicidad que se le ha dado a la decisión de la Fiscalía en un momento en el que se están dibujando posibles pactos políticos.

Folgueral insiste en que los resultados obtenidos por su partido en las últimas elecciones justifican la condición, hasta ahora inamovible, que ha puesto sobre la mesa. Frente a «un partido que ha cosechado los peores resultados desde 1987, como es el PP; y un partido, como el PSOE, que ha tenido el peor resultado de la historia democrática», el alcalde colocó a USE, «un partido emergente que ha tenido el mejor resultado que ninguna otra organización fuera del bipartidismo haya tenido, superando la barrera de los 6.000 votos». Por eso se consideran «ganadores políticos» y sigue firme en el propósito de alcanzar un «acuerdo honorable».

tracking