Diario de León

JUSTICIA

La Oficina Judicial de Ponferrada abre con críticas por el retraso digital

El sindicato insiste en criticar el «hacinamiento» en el juzgado de violencia de género con «zulos» para víctimas y acusados

Rivada, en uno de los «zulos» de cuatro metros cuadrados del juzgado de violencia de género

Rivada, en uno de los «zulos» de cuatro metros cuadrados del juzgado de violencia de género

Ponferrada

Creado:

Actualizado:

«La Oficina Judicial del siglo XXI, pero sin medios personales ni materiales». Son las palabras que usó ayer la secretaria autonómica de Justicia del sindicato UGT, Susana Rivada para quejarse de la forma en que mañana entrará en funcionamiento el nuevo organismo que debe agilizar la administración de justicia en Ponferrada. Rivada recordó que el éxito de la nueva Oficina Judicial «se basa en el expediente digital» y «hoy por hoy no existe y aunque nos han dicho que para el año que viene estará en funcionamiento, lo cierto es que llevamos escuchando la misma cantinela cuatro años».

La sindicalista recalcó que «el número de funcionarios en algunos servicios se queda cojo» y «se necesita urgentemente más personas de auxilio judicial. Y citó el «hacinamiento» que tendrá que soportar con la reorganización la nueva Unidad de Apoyo Directo (Upad) cinco (antiguo juzgado número cinco), encargada de la violencia de género que se hará cargo además, con la entrada en vigor del nuevo Código Penal el 1 de julio, de los quebrantamientos y donde se ha eliminado la sala de espera, lo que creará un problema de falta de intimidad al tomar declaraciones y se ha habilitado «un zulo para el detenido o imputado» y «otro para la víctima» de apenas cuatro metros cuadrados, sin ventanas y sin ventilación. Rivada advierte de que, con la celebración los martes de los juicios rápidos de violencia de género se pueden acumular hasta cuatro o cinco casos.

La sindicalista califica de «hacinamiento inaceptable» la situación que soportarán los funcionarios de las Upads ubicadas en las nuevas dependencias y los ciudadanos.

Otras deficiencias atañen al Servicio Común de Ejecuciones Judiciales, donde se ha colocado a cuatro funcionarios en un lugar de paso porque no entraban sus mesas, «lo que hará que se tengan que mover cada vez que alguien quiera pasar».

Rivada niega que la Oficina Judicial se abra con «coste cero». «En primer lugar porque tanto los directores generales como las jefaturas tienen un complemento de salario» y las obras realizadas también han supuesto un gasto. «El coste cero se refiere a que no van a poner más funcionarios para apoyo, como en otras ciudades, el material es el mismo, incluso menos o peor». Y concluye dirigiendo sus quejas al Ministerio de Justicia. «Este Ministerio dice querer una justicia del siglo XXI con una imagen y unos medios del siglo XIX».

tracking