Diario de León

La Uned premia como factor económico al cooperativismo

Momento de la entrega del título emprededor del año.

Momento de la entrega del título emprededor del año.

Publicado por
marta valcarce | ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

La clausura del curso de verano ‘Negocios Locales, éxitos internacionales’, que se ha celebrado en la Uned, reconoció como emprendedor del año a la Unión Leonesa de Cooperativas (Ulecoop). Una entidad que se encarga de desarrollar «actividades económicas que tengan no solo beneficios económicos, sino un plus añadido hacia las personas o el entorno que desarrollan ese proyecto», tal y como explicó la vicepresidenta de la Ulecoop, María Ramón.

En esta tercera edición de actividades que tratan de promover el desarrollo local y la actividad emprendedora, la Uned reconoció el cooperativismo como factor del desarrollo económico. «Una forma de organización con valores y actitudes de trabajo en el ámbito de economía social», explicó María Ramón. Sobre si el futuro de la economía es el cooperativismo, la vicepresidente de la Ulecoop no dudó en afirmar que sí porque «en una economía real tenemos que mirar a las personas y no a un beneficio únicamente económico que lleve a externalizar la producción».

Incluso, Ramón explicó que «para avanzar tanto a nivel social como económico o cultural es fundamental desarrollar una economía social, la cual supone un 12,5 por ciento del Producto Interior Bruto del país». Desde el año 2008 más de 15 millones de españoles se han vinculado a esta economía social y sus empresas representan más del 50 por cierto a nivel europeo, según apuntó la vicepresidente de Ulecoop. La ilusión con la que esta entidad acudió a recoger el título de emprendedor del año ha supuesto también un reconocimiento a su último proyecto: una red social colaborativa llamada ‘Cooperactivas.com’. A través de ella intentan «establecer y visibilizar los principios y valores de lo que es la economía social, el trabajo en equipo y el trabajo en colaboración para promover actividades económicas», señaló Ramón.

La Ulecoop cuenta actualmente con 20 empresas vinculadas a cooperativas y con sociedades limitadas en las que priman los valores y actitudes de trabajo en el ámbito de la economía social. Hoy en día se encuentran en una línea de trabajo de asistencia técnica para la creación de nuevas empresas sociales.

tracking