Diario de León

POLÍTICA

Ponferrada acuerda en pleno pedir Enología, la sección de Tráfico y mejoras forestales

En el debate político se aprobaron las mociones sin oposición y con la abstención como único aspecto de confrontación

El grupo de concejales del PP, con la alcaldesa en el centro, ayer al votar una moción.

El grupo de concejales del PP, con la alcaldesa en el centro, ayer al votar una moción.

Publicado por
M. FÉLIX | PONFERRADA
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

La diversidad política existente en el Ayuntamiento de Ponferrada y la ausencia de mayoría absoluta está convirtiendo los plenos municipales en acuerdos políticos casi de consenso. Al menos en la sesión de ayer. La mayor confrontación entre los grupos pasó por votar abstención ante las mociones presentadas, y nunca en contra. De esta forma, el pleno ratificó por unanimidad de todos los grupos solicitar o instar a la Universidad de León a que el máster que tiene previsto abrir en breve sobre Enología se imparta en el Campus del Bierzo y no en León. Y lo mismo que, cuando se decida implantar el grado de Periodismo, se haga también en Ponferrada.

La alcaldesa Gloria Fernández Merayo agradeció el apoyo de todas las formaciones políticas, al tiempo que argumentaba que Enología tiene que implantarse en el Bierzo porque la comarca está claramente vinculada al vino, a la mencía, y cuenta aquí con una mayor proyección, además de recordar que en Ponferrada estuvo ya el Instituto de la Viña y el Vino, así como la vinculación con la ya existente titulación de ingeniería Forestal. «La unión es la clave para evitar el fracaso», indicaba Pedro Muñoz de Coalición por el Bierzo,, al igual que el resto de portavoces.

Unanimidad hubo igualmente al aprobar la moción para ubicar en Ponferrada una sección desplazada de la Dirección Provincial de Tráfico. En esta reivindicación se incluyó un detallado informe de las autoescuelas de la ciudad como factor añadido para poder realizar en el Bierzo las gestiones.

Ponferrada en Común (Miguel Ángel Fernández), Unidad Social de Electores (Samuel Folgueral) y el Partido Popular (alcaldesa con Amparo Vidal de portavoz) decidieron abstenerse a la hora de votar para que se construya el AVE entre León y Ponferrada. La moción se aprobó con los votos socialistas y de los bercianistas de Carballo y Pedro Muñoz e Iván Alonso. Ciudadanos (Rosa Luna) considera que siendo prácticos, ahora mismo el AVE no es viable, por eso entiende este grupo que se debe apostar por más trenes mixtos y centrar los esfuerzos en la A-76 o las lanzaderas. La alcaldesa Gloria Fernández Merayo propuso dejar sobre la mesa el tema para mayor consenso, incluso con un pleno específico, pero finalmente la moción se aprobó.

Lo mismo sucedió con el apoyo a las mejoras para convertir a los brigadistas forestales en bomberos forestales con más derechos laborales. USE y PSOE se unieron en un refundido de la moción. Desde Coalición por el Bierzo, Muñoz como partícipe del equipo gobernante llegó a pedir a la alcaldesa que reconsiderase su abstención, pero Merayo mantuvo la postura de grupo del PP y llegó a pedir debatir el asunto en otro pleno porque acababan de darle la documentación. Pero, finalmente ni USE, ni PSOE retiraron la moción y la misma fue aprobada de apoyo a las mejoras de los brigadistas.

tracking