Diario de León

Endesa mueve a Compostilla II al Plan Nacional de Transición

Gana tiempo hasta el verano para decidir si acomete inversiones.

Central térmica de Compostilla II en Cubillos del Sil, en una imagen de archivo.

Central térmica de Compostilla II en Cubillos del Sil, en una imagen de archivo.

Publicado por
j. c. f. | Ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

Endesa ha sido la primera de las compañías eléctricas en mostrar sus cartas. No ha querido apurar las 48 horas que tiene de margen el sector eléctrico para desvelar el futuro que les aguarda a las centrales térmicas y ha anunciado, corroborando lo adelantado por Diario de León, que mantendrá a sus tres centrales térmicas en el Plan Nacional Transitorio, abandonando el grupo de centrales que están acogidas al plan de las 17.500 horas y cierre en 2023.

Desde la compañía eléctrica española se ha puesto en conocimiento de los ministerios de Industria, Energía y Turismo y al Magrama, así como a las correspondientes consejerías de las comunidades autónomas en las que están implantadas estas tres centrales —As Pontes (Coruña), Compostilla (León) y Andorra (Teruel)— esta modificación. Un movimiento que se ha justificado desde la empresa «a fin de no limitar la operación de estas instalaciones a un número fijo de horas», renunciando, por tanto «a acogerse a la denominada exención de vida útil limitada para estas centrales que hubiera supuesto restringir su funcionamiento en el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2016 y el 31 de diciembre de 2023 a esas 17.500 horas».

Como ya había adelantado este periódico, con la decisión tomada por la eléctrica intentaría «ganar tiempo» a la espera de que se clarificen tanto el futuro del sector del carbón como las intenciones del gobierno a la hora de mejorar las condiciones en las que las eléctricas tienen que asumir una importante inversión para adecuar sus instalaciones a las nuevas obligaciones europeas en materia de emisiones.

De hecho, desde la eléctrica se apuntó ayer a través de una nota de prensa que «la compañía evita —con esta decisión— que las centrales estén sujetas a un escenario que resultaría más restrictivo y opta por una posición prudente, que no compromete el futuro de estas instalaciones y que no supone en ningún caso, decisión alguna sobre su cierre».

Endesa aclara que se encuentra a la espera de que se despeje el escenario económico y normativo que permita tomar una decisión sobre esas inversiones en materia medioambiental. Unas inversiones que deberían estar operativas antes del 30 de junio de 2020, por lo que el plazo para adoptar una decisión al respecto se situaría en la frontera del próximo verano.

tracking