Diario de León

«La DO Bierzo es la quintaesencia de la realidad del sector en Castilla y León»

La consejera Marcos en un momento de su intervención en la asamblea del Cecrv.

La consejera Marcos en un momento de su intervención en la asamblea del Cecrv.

Publicado por
j. c. f. | Cacabelos
León

Creado:

Actualizado:

Ante representantes llegados de regiones vitivinícolas tan alejadas del Bierzo como el Condado de Huelva o Jumilla, o las denominaciones de origen que comparten con el Bierzo protagonismo en Castilla y León —Toro, Tierra de León, Cigales, Ribera del Duero, Rueda, Arribes, Tierra de Zamora, Arlanza—, la titular de Agricultura y Ganadería en la Comunidad, Milagros Marcos, ensalzó la importancia de la Denominación de Origen Bierzo, llegando a referirse a ella como «la quintaesencia de la realidad vitivinícola de Castilla y León, con 2.500 explotaciones y 77 bodegas que han sabido crecer sin peder de vista las raíces que han hecho que este vino sea especial».

Bajo la mirada complaciente de la máxima responsable de los vinos del Bierzo, Misericordia Bello, la consejera de Agricultura de la Junta de Castilla y León felicitó a la comarca «por los buenos resultados obtenidos por la cosecha de este año que supone todo un récord con 16 millones de kilos de uva recogidos —14,6 millones para la elaboración de vinos con contraetiqueta de la DO Bierzo— con excelente calidad».

Un volumen mayor de la cosecha recientemente finalizada que corre parejo con un incremento en la calidad, según apuntó la titular de Agricultura de Castilla y León, destacando que «esa calidad va a permitir que los vinos del Bierzo sigan manteniendo el marchamo de calidad e incrementando esas ventas que vienen creciendo paulatinamente».

Marcos no quiso quedarse únicamente en los fríos números para ensalzar los vinos del Bierzo, refiriéndose en su intervención a ellos en el sentido de que «el vino del Bierzo es mucho más que cifras, es un vino marcado por su particular orografía, el particular clima de esta tierra e incluso en su historia —refiriéndose a la presencia romana y su legado más visible y reconocido, Las Médulas—.

Sin embargo la consejera de Agricultura insistió en destacar la recuperación del volumen de ventas del último año, y, echando mano del informe Nielsen —que mide la venta de vinos de calidad en los canales de alimentación y hostelería— señaló que «los vinos del Bierzo aumentaron en 2014 su volumen de ventas en ambos canales un 1,9%», señaló Marcos.

tracking