Diario de León

Ciuden trasladará este mes los helechos del carbonífero al Museo de la Energía

La UTE está con el remate de obras en Compostilla I para disponer de ellas en breve.

La imagen tomada ayer sábado muestra el estado de las obras del Museo de la Energía.

La imagen tomada ayer sábado muestra el estado de las obras del Museo de la Energía.

Publicado por
M. Félix | Ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

Son plantas que tienen más de 300 años y que fueron compradas en Australia, Argentina o el sudeste asiático para formar parte del Bosque del Carbonífero del Museo Nacional de la Energía. Los imponentes helechos del carbonífero llevan desde finales del 2011 en el vivero que la Ciuden tiene en la localidad de Pobladura de las Regueras, en el municipio de Igüeña, y según confirmaron desde la Ciudad de la Energía, en unos días serán trasladados desde el ayuntamiento minero al de Ponferrada.

Como llegó la crisis económica y el proyecto del Bosque del Carbonífero —que en principio iba a ocupar un recinto propio— se ha quedado postergado de momento, los centenarios helechos serán depositados para su exposición dentro del edificio de la vieja central térmica de Compostilla I. En lo que será el nuevo Museo Nacional de la Energía, conocido como Ene Térmica.

Ahora mismo, las empresas constructoras agrupadas en UTE, que se han encargado de la remodelación de las viejas instalaciones térmicas y la construcción de un edificio aledaño, tienen ya prácticamente muy avanzados los trabajos. Las obras del nueva sede que dará cabida al Museo de la Energía están casi terminadas. No hay fecha de momento para abrirlo, pero sí se sabe que la recepción de los trabajos será en semanas. En cualquier caso, siempre antes de que acabe el presente ejercicio anual.

Precisamente una parte del proyecto para el nuevo centro museístico es el el acondicionamiento de un jardín especial para dar cabida a estas peculiares plantas. Precisan de unas condiciones de temperatura y riego especiales y por tanto, su traslado está condicionado al remate de las obras del nuevo edificio.

En la Fundación Ciudad de la Energía están sólo a la espera de que les comunique la UTE el final de los trabajos para proceder a todo el operativo de traslado. De hecho, los trabajadores de este organismo ya tienen avanzadas las gestiones para mover desde Pobladura de las Regueras los helechos del carbonífero sin que corran ningún tipo de riesgos. En cualquier caso, entre noviembre y mediados de diciembre se espera contar ya con todo hecho una realidad: el edificio del Museo de la Energía terminado y habilitado en la zona de entrada para parte de las plantas que estaba previsto en un primer momento ubicar en el proyecto fallido del Bosque del Carbonífero, que iba a ser la tercera de las sedes del proyecto global museístico pensado para Ponferrada. El remate de las obras de remodelación de la vieja central térmica de Compostilla I se han demorado varios meses.

tracking