Diario de León

El ‘sello de calidad’ de las oenegés

Proyecto Hombre celebra una jornada de puertas abiertas en sus instalaciones de Fuentesnuevas para reconocer la labor «fundamental» del voluntariado.

Peña, Miranda, Luna y Valcarce, ayer en las instalaciones de Proyecto Hombre.

Peña, Miranda, Luna y Valcarce, ayer en las instalaciones de Proyecto Hombre.

Publicado por
j. c. f. | ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

«Me aporta más de lo que doy». «Somos una familia». «Ellos no me han fallado, otra gente, más importante, sí». Afirmaciones categóricas de dos voluntarias que han entregado sus ‘horas libres’ a colaborar con la oenegé Proyecto Hombre, y que ayer tomaron la palabra como ejemplo de la labor que realizan los más de 400 voluntarios que colaboran con esa oenegé.

Aurora Portilla y Rosario Díez son dos ejemplos diferenciados en el origen —la primera con apenas unos meses de colaboración con Proyecto Hombre, mientras que la segunda acumula a sus espaldas más de 18 años de experiencia con este proyecto—, pero que tienen un denominador común: ser «el sello de calidad que son los voluntarios para las oenegés», reconocía, Jorge Peña.

El presidente de la ONG en la provincia reconocía, en la celebración del Día Internacional del Voluntariado, de esta forma la labor fundamental que realiza el colectivo de voluntarios como ‘correa de transmisión’ con la sociedad. «Nosotros estamos muchas veces centrados en nuestra labor terapéutica, y gracias a ellos conseguimos mantener esa relación con la sociedad», apuntó Peña. El presidente de la Asociación de Voluntarios de Proyecto Hombre, Ramón Valcarce, recordaba que su labor no sólo se limita al «pago de una cuota», sino que en muchos casos, como los de Aurora y Rosario se implican en el funcionamiento de la comunidad terapéutica .

En el acto de reconocimiento a la labor que realizan los voluntarios, al que acudieron en representación del Ayuntamiento de Ponferrada, el concejal de Bienestar Social, Ricardo Miranda y la presidenta del Imfe, Rosa Luna, se apuntó que el número de demandantes de la ayuda que presta esta oenegé se ha estabilizado en torno a los 1.200. «Hay programas, como el de jóvenes en el que está creciendo el número de usuarios, mientras que en otros está descendiendo, con lo que la cifra en su conjunto se mantiene», apuntó el presidente de Proyecto Hombre en la provincia.

tracking