Diario de León

Tvitec pone su ‘pica’ en Brasil

Respalda la factoría abierta en verano en Sao Paulo aportando el vidrio arquitectónico del Museo del Mañana de Río de Janeiro.

Operarios de Tvitec en la factoía de Cubillos del Sil.

Operarios de Tvitec en la factoía de Cubillos del Sil.

Publicado por
j. c. f. | Ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

Con el reto de la internacionalización y la exportación por bandera, la empresa berciana Tvitec ha cerrado 2015 asentando su ‘cabeza de playa’ al otro lado del Atlántico. Para ello, la empresa que mantiene su centro de operaciones en el polígono industrial del Bayo, en Cubillos del Sil, ha centrado alguna de sus operaciones más importantes —fuera de las fronteras nacionales— en Brasil. Después de meses tomando posiciones en el territorio carioca, el pasado verano hacía oficial la inauguración de su primera factoría fuera de la península, inaugurando una fábrica de transformación de vidrio, por el momento de pequeñas dimensiones, en la localidad de Mairiporã, en Sao Paulo. Una apuesta que se ha visto respaldada con el suministro del vidrio arquitectónico a la última creación del arquitecto valenciano, Santiago Calatrava: el Museo del Mañana que se ha levantado en Río de Janeiro, y que será uno de los emblemas de los JJOO que se disputen en esa ciudad en 2016.

La idea de la dirección de la compañía de transformación de vidrio del Bierzo es que Tvitec Brasil se convierta en la punta de lanza para penetrar en el mercado sudamericano. «Es la principal apuesta del grupo para crecer en América del Sur. Queremos traer para acá lo que mejor hemos desarrollado en el mercado europeo y para otras regiones del mundo», señala el director comercial de Tvitec Brasil, Isaac Prado.

Sin descartar ningún nicho de mercado, la principal idea puesta sobre la mesa para decidir su desembarco en Brasil ha sido el gran mercado que puede existir en cuanto al vidrio de doble acristalamiento. «Éste es un segmento del mercado poco explotado, y por lo tanto con mucho espacio para crecer. La idea de Tvitec pasa por ofrecer una nueva opción para el uso del doble acristalamiento, con niveles superiores de calidad, estética, acabado y eficiencia energética», apuntaba Prada a una revista especializada del sector en el país carioca, poniendo el acento, fundamentalmente, en ese aspecto de la «eficiencia energética», como una de las ventajas que ofrece el doble acristalamiento en un país en el que se utiliza de forma generalizada el vidrio simple.

La ‘pica’ puesta en Sao Paolo por Tvitec no supondrá una merma en la producción de su matriz de Cubillos del Sil. Más bien al contrario, si se tiene en cuenta la operación iniciada para duplicar la superficie productiva de sus actuales instalaciones —proyecto para el que han recibido un crédito blando del Gobierno de España por 14 millones de euros— e incluso la posibilidad de dar el salto a otras instalaciones próximas. Precisamente desde estas instalaciones bercianas, con destino al país carioca, han salido los vidrios arquitectónicos empleados en dar forma a la última ‘ocurrencia’ de Santiago Calatrava: el Museo del Mañana de Río de Janeiro.

Y es que, según apuntan desde Tvitec, Brasil todavía puede considerarse como un mercado de gran potencial en todos los segmentos de los vidrio planos, que se ha mantenido al margen de la crisis económica que ha sacudido a otras zonas del planeta, y en el que continúan desarrollándose proyectos arquitectónicos de envergadura. «Estamos preparados para suministrar vidrios para proyectos arquitectónicos de todos los niveles de complejidad», aseguró Prado a la prensa brasileña.

tracking