Diario de León

Cuentas audita pagos del mandato de Riesco por más de 5 millones de euros

El Tribunal también recela de una factura sin justificar del concierto de Magan en 2013.

Edificio del Ayuntamiento de Ponferrada.

Edificio del Ayuntamiento de Ponferrada.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El Tribunal de Cuentas de Castilla y León está investigando posibles responsabilidades contables en el Ayuntamiento de Ponferrada por irregularidades detectadas en reconocimientos extrajudiciales de crédito correspondientes a los ejercicios 2012 y 2013, según anunció ayer en la Comisión de Economía y Hacienda de las Cortes, el presidente de la misma, Jesús Encabo.

Una investigación que se centra en la aprobación extemporánea de más de cinco millones de euros correspondientes a esos dos ejercicios contables, en los que el Ayuntamiento Ponferradino estuvo gobernado por Carlos López Riesco y Samuel Folgueral, tras la moción de censura que desbancó al regidor popular.

Se trataría pues de una partida global de reconocimientos extrajudiciales de crédito que supera los cinco millones de euros, pertenecientes mayoritariamente a la última etapa de gobierno del equipo de Carlos López Riesco. De hecho, según explicó ayer el ex concejal de Hacienda del bipartito, Fernando Álvarez, del montante total, 5,2 millones de euros fueron reconocimientos extrajudiciales de crédito que hizo el PP «con facturas que estaban en los cajones, pendientes de pagar» y sólo 90.000 euros corresponden a la era del bipartito. «Y de esos 90.000 euros de reconocimientos realizados por nosotros, muchos provenían todavía de la etapa de Riesco», añadió Álvarez.

Entre la documentación sobre la que ayer decidió poner los focos el Tribunal de Cuentas, y correspondiente en este caso a la etapa del bipartito, también aparece una facura de 11.328 euros del Patronato Municipal de Fiestas, correspondiente a un espectáculo público —el concierto que Juan Magán ofreció con motivo de las fiestas de La Encina de 2013 — que deriva de una modificación contractual que no ha sido acreditada. Además, el TC indica también que en el expediente de dicha factura no está justificado el gasto.

El ex edil de Hacienda en la etapa del bipartito justifica el origen de la irregularidad detectada por el Tribunal de Cuentas con que el equipo de gobierno detectó que la promotora del concierto no había justificado convenientemente los gastos y, por eso, el entonces presidente del Patronato de Fiestas, Aníbal Merayo, dictó una orden para reclamarle a la promotora la justificación de los gastos o, en su defecto, la devolución del dinero. Es decir, que el Ayuntamiento estaba en disposición de solucionarlo cuando se produjo la fiscalización. De hecho, Fernando Álvarez aseguró que a la vista del informe del TC, él mismo ordenó una instrucción para que no volvieran a darse «situación de este tipo».

«Los costes quedaron perfectamente definidos en cuanto al caché del artista (30.000 euros+IVA), al igual que queda perfectamente definido que los ingresos son al 50% (por venta de entradas y recaudación de bar) entre las partes. Así pues, la diferencia proviene de la producción del concierto, que ambas partes asumen al 50%. Y es que la cantidad estimada de gastos se fijó en 18.350 euros+IVA, y dicho estimada porque la cifra es global por todos los conceptos, pero no se valora individualmente cada uno de ellos y de ahí el desfase en su conjunto», detalla en su informe el Consejo de Cuentas.

En Villaquilambre

Además del informe de fiscalización del Ayuntamiento de Ponferrada, el presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León también presentó en la Comisión de Economía y Hacienda de ayer otro del municipio Villaquilambre (León), cuyo Ayuntamiento aprobó de forma extemporánea gastos de ejercicios anteriores por valor de 4,2 millones de euros. Tanto en este caso como en los de Aranda de Duero (Burgos), Miranda de Ebro (Burgos), Laguna de Duero (Valladolid) y Medina del Campo (Valladolid), el Tribunal de Cuentas critica que estas operaciones suponen una distorsión de la gestión económica y presupuestaria.

tracking