Diario de León

La explanación ilegal de la Era en el Acebo costará a la pedanía 8.000 euros

El TSJ rechaza el recurso de la Junta Vecinal y la obliga a reponer un vial de 130 metros.

La foto es de junio de 2007, cuando se explanó el camino de la Era y los afectados se manifestaron en el Acebo.

La foto es de junio de 2007, cuando se explanó el camino de la Era y los afectados se manifestaron en el Acebo.

Publicado por
M. Félix | Ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

La resolución judicial es firme y ya no cabe recurso. La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha dictado una sentencia en la que decide «inadmitir» el recurso de apelación formulado por la Junta Vecinal de el Acebo (Molinaseca) contra el dictamen del Juzgado de lo Contencioso Administrativo 1 de León. Esta resolución condena a la pedanía a restituir el camino de acceso a la Era a su estado y ubicación original, con una anchura de cuatro metros y 130 de longitud, retirar toda la tierra allí depositada, de tal forma que se reponga la misma cota que existía en el 2007, y que daba acceso a la casa de la vecina demandante, María de Carmen Vidal, y José María Gómez González, vocal del PP en la pedanía. Además del coste de reposición del camino, estimado en unos 5.000 euros, también se impone a la pedanía el pago de costas judiciales «por temeridad».

Esta sentencia ganada por el abogado ponferradino Javier Barrio, señala que la Junta Vecinal de el Acebo, presidida por Aurelio García Flórez, ha realizado una «actuación ilegal en vía de hecho». O lo que es lo mismo, que se ejecutaron estas obras para cubrir el camino de acceso a la vivienda de María del Carmen y José María sin que exista «acuerdo alguno sobre la realización de la obra ni aprobación por órgano competente, amparándose en un acuerdo del que no existe ni número de registro, ni está firmando por fedatario que de veracidad de su existencia, tratándose de una mera apariencia de acto, aquejado de nulidad absoluta». Señala la sentencia que «la ilegalidad del acuerdo resulta manifiesta puesto que el alcalde pedáneo Aurelio García Flórez decreta la ejecución de unas obras de plano; esto es, sin consignación presupuestaria, omitiendo la intervención técnica, económica y jurídica y sin procedimiento de contratación».

Añade la sentencia que «está probada la existencia de una actuación material de la Junta vecinal de el Acebo, carente de todo soporte jurídico».

La sentencia estima la demanda y en su fallo señala que la declara contraria al ordenamiento jurídico y ordena el cese de la actuación material de la Junta Vecinal por la que ejecutó obras de movimiento de tierras, desmonte y explanación en localidad del Acebo, que sepultó con vertidos de escombros, piedras y tierra compactada el camino de acceso existente a la calle La Peña. También condena a la Junta Vecinal a restituir el camino de acceso a su estado original.

Las consecuencias de esta sentencia pasan porque la Junta Vecinal deberá reponer ese camino de acceso a su estado anterior retirando todos los escombros y material depositado, que tiene un volumen de unos 300 metros cúbicos, con un coste superior a los 5.000 euros. Además debe abonar las costas del juicio con un importe superior a los 3.000 euros.

«Si la Junta Vecinal no ejecuta estas obras de reposición a su situación original en un plazo de dos meses, se realizarán a costa de la Junta Vecinal, pudiendo acordar el Juzgado de lo Contencioso número 1 de León la imposición de multas coercitivas a la residencia de la Junta Vecinal para que cumpla la sentencia, e incluso deducir testimonio a los Juzgados de Instrucción de Ponferrada por la comisión de un delito de desobediencia a la autoridad judicial», indicaba ayer el abogado Javier Barrio en representación de la vecina demandante.

Como consecuencia de las elecciones municipales y a juntas vecinales de Mayo del año 2007 (origen de estas obras) se constituyó la Junta Vecinal del Acebo, siendo elegidos residente Aurelio García Flórez y vocal David Núñez Flórez por el Mass y vocal José María Gómez González por el Partido Popular. José María Gómez González está casado con María del Carmen Vidal Panizo, que es la demandante de este procedimiento contencioso. Ahora mismo sigue siendo presidente Aurelio García Flórez pero por el partido Coalición por el Bierzo.

tracking