Diario de León

UNA POLÉMICA REFORMA

El ‘papel cero’ atasca los juzgados en Ponferrada

UGT denuncia la ralentización de medio millar de demandas en Ponferrada debido a los problemas para implantar la digitalización. Los funcionarios siguen imprimiendo en papel

Imagen de las nuevas dependencias del Palacio de Justicia de Ponferrada, en la ampliación recién estrenada

Imagen de las nuevas dependencias del Palacio de Justicia de Ponferrada, en la ampliación recién estrenada

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

C. FIDALGO | PONFERRADA

«Es una gran idea, pero ahora mismo está fallando», aseguraba ayer la responsable autonómica de la rama de Justicia de UGT y funcionaria de los juzgados de Ponferrada, Susana Rivada para quejarse de los problemas que está causando la implantación de sistema de ‘papel cero’ con el que se pretende digitalizar la Justicia, especialmente en la capital de la comarca, pero también en otras ciudades de Castilla y León. Y así lo ha advertido el sindicato en una nota. «Estanterías llenas de procedimientos, funcionarios que trasladan en carros pilas de tomos, mesas llenas de papeles... está es la típica imagen de los juzgados donde se hacinan los expedientes, y es la fotografía con la que se intenta empezar la era digital».

Y son los jugados de Ponferrada y los de León, donde la digitalización ha coincidido con la implantación de la nueva Oficina Judicial, donde se está notando «mayor carga de trabajo con el mismo personal». Rivada explicaba ayer a este periódico que la improvisación a la hora de aplicar la nueva Ley que establece el ‘papel cero’ en la administración de Justicia a partir del 1 de enero, está acumulando más retrasos en los aproximadamente medio millar de demandas que han entrado en los juzgados ponferradinos. «No se ha podido eliminar el papel y los expedientes se tienen que imprimir», advirtió.

Y eso es así porque buena parte de los ordenadores se bloquean cuando el funcionario trata de usar de forma simultánea el programa informático Minerva para llevar a cabo la tramitación digital mientras está minimizado el Lex Net para enviar las notificaciones por correo electrónico. «Y si el expediente tiene alguna foto, ya ni te cuento, es horrible», valoraba Rivada. «Todo se ralentiza y los funcionarios preguntando ¿qué hay de lo mío?».

La situación se agrava porque los secretarios judiciales todavía no disponen de firma digital y tiene que firmar los documentos en papel, que luego se escanean. Las nuevas Unidades Procesales de Apoyo Directo (Upad), que así se llaman ahora los juzgados, están, de momento, más atascadas de papel.

tracking