Diario de León

Ponferrada crea una comisión de investigación del Mundial de Ciclismo con la abstención de USE y el voto en contra de PRB

Los grupos políticos reclaman al equipo de gobierno el acceso a toda la documentación y las cuentas

Grafitti del Mundial de Ciclismo en Ponferrada

Grafitti del Mundial de Ciclismo en Ponferrada

Publicado por
V. SILVÁN | PONFERRADA
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

El Pleno del Ayuntamiento de Ponferrada dio luz verde hoy a la creación de una comisión informativa especial para el estudio e investigación de la gestión del Mundial de Ciclismo con los votos a favor de PP, Coalición por el Bierzo (CB), Ciudadanos, PSOE y Ponferrada en Común (PeC), la abstención de Unidad Social de Electores (USE Bierzo) y el voto en contra del Partido Regionalista del Bierzo (PRB).

Una comisión que ya fue solicitada por PeC en noviembre del año pasado, así como por otro grupos municipales, con el objetivo de acceder a toda la documentación relacionada con los Campeonatos del Mundo de Ciclismo en Ruta, celebrados en la capital berciana en septiembre de 2014. Por parte del equipo de gobierno, la portavoz municipal del PP, Amparo Vidal, aseguró que es necesario conocer de forma pormenorizada los gastos de este evento, que ascendieron a los diez millones de euros, ya que se trata de “mucho dinero público”.

En esta línea, Vidal señaló que ahora hay que analizar si el Mundial fue gestionado “de la forma correcta” y advirtió que hay “solicitudes y flecos de cosas que no se pagaron en la gestión del Mundial” y que “no todo está en las cuentas”. Una cuestión que no ve tan clara el portavoz del PRB, Tarsicio Carballo, que anunció su voto en contra porque entiende que “con la que está cayendo” no tiene sentido crear una comisión de investigación en el Ayuntamiento de Ponferrada sobre un evento que se desarrollo hace dos años y considera que es un asunto que se debe abordar en los juzgados.

Por su parte, la portavoz de Ciudadanos, Rosa Luna, puntualizó que hay que diferencia la investigación de la gestión de la investigación de las cuentas. En este sentido, señaló que el interés de su grupo es principalmente conocer esas cuentas e insistió en solicitar tener acceso a toda la documentación “que sabemos que el equipo de gobierno tiene a día de hoy”.

Desde Ponferrada en Común (PeC), su portavoz, Miguel Ángel Fernández, dio la bienvenida a la creación de esta comisión de investigación para aclarar una cuestión “que sigue sirviendo de coartada a unos y de excusa a otros”. “Bienvenida aunque sea tarde”, apostilló Fernández, recordando que su grupo solicitó ya su creación el pasado 20 de noviembre. Por ello, pidió explicaciones al equipo de gobierno de por qué se crea ahora y no hace dos meses, cuando la situación es la misma.

“Si esta comisión sirve para agilizar que toda la documentación del Mundial y de otras circunstancias que le rodean se aclaren”, añadió Fernández, que apostilló que “no es perder el tiempo” porque supone aclarar unas cuestiones “que están influyendo decisivamente en la vída económica del Ayuntamiento”. Asimismo, puntualizó que tienen capacidad suficiente para diferenciar la cuestión jurídica de la política, que es la que le corresponde hacer a los grupos municipales.

En esta línea también se expresó el portavoz del PSOE, Olegario Ramón, que considera que se dan las circunstancias necesarias para justificar la creación de esta comisión informativa especial por tratarse de un tema de interés público y solicitó que la asistencia a ella no sea remunerada para evitar más gastos a las arcas municipales. Así, añadió que la ciudadanía tiene derecho a conocer que ha pasado con el Mundial y cómo se ha hecho su gestión.

El portavoz de USE Bierzo, Samuel Folgueral, que estaba al frente del anterior equipo de gobierno que gestionó la organización del evento, celebró la creación de la comisión como “la posibilidad de que los grupos políticos puedan disponer de toda la información”. A ese respecto, recordó que la gestión realizada está avalada por la fiscalización de la Junta de Castilla y León, un informe de Intervención y una auditoria externa de la Fundación del Deporte, con informe de su presidente. Así, insistió en que el equipo de gobierno “tiene toda la documentación en su poder”.

tracking