Diario de León

Ponferrada acogerá el 7 de mayo la primera final mundial de break dance de España

En la capital berciana se darán cita más de 70 de los mejores bailarines de esta disciplina del mundo, incluida la campeona infantil mundial, la b-girl Terra

Un joven durante el Campeonato Internacional de Break-dance que tuvo lugar el año pasado en Ponferrada.

Un joven durante el Campeonato Internacional de Break-dance que tuvo lugar el año pasado en Ponferrada.

Ponferrada

Creado:

Actualizado:

Ponferrada será, el 7 de mayo, el centro neurálgico del break dance internacional en la primera final mundial de esta disciplina de baile que se celebra en España. Organizado por la asociación ponferradina Rock the Floor y la empresa Fullcream, en este evento se darán cita varios campeones y nombres propios del break dance llegados de Canadá, Francia, Inglaterra, Rusia o Venezuela y, por supuesto, los mejores de España. No faltará tampoco representación infantil de mano la campeona mundial, la b-girl Terra que, con tan sólo ocho años, a lo llegado a la más alto en esta disciplina y es especialmente conocida en España porque protagoniza un spot publicitario.

El encuentro internacional de break dance se celebrará durante todo el día en el pabellón José Arroyo de Flores del Sil. A las 15.00 horas comenzará la competición, en uno contra uno eliminatorio hasta que sólo quede el ganador. Con más de 70 participantes y la vocación de reunir a unas 3.000 personas, esta primera final mundial de break dance pretende convertirse en una referencia y consolidarse en nuevas ediciones, siempre con el Ayuntamiento de Ponferrada. No en vano, explicó el organizador y portavoz de Rock the Floor, Carlos Rodríguez, Ponferrada fue elegida por encima de ciudades como Madrid, Barcelona, Gijón o Vigo, que también mostraron su interés por acoger este evento. "Es muy importante que Ponferrada sepa el gran esfuerzo que hemos hecho por tener esto aquí", afirmó Rodríguez, detallando que el presupuesto con el que se ha contado alcanza los 15.000 euros, posible gracias a la colaboración de empresas privadas, patrocinios y la propia asociación organizadora.

tracking