Diario de León

La Junta intensificará el plan de prevención de silicosis en la pizarra

El director general de Minas habla de actuaciones obligatorias y de una líneas de ayudas.

Las naves de pizarra han sido acondicionadas en la gran mayoría de los casos. L. DE LA MATA

Las naves de pizarra han sido acondicionadas en la gran mayoría de los casos. L. DE LA MATA

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

M. Félix | Ponferrada

La prevención de la silicosis en el sector de la piedra natural, y en especial en el de la producción de pizarra, será una de las actuaciones de prevención del plan que intensificará este año la Junta de Castilla y León. Lo dijo el director general de Minas, Ricardo González Mantero, a preguntas de este periódico, ante la inminente celebración de la nueva reunión de la Subcomisión de la Pizarra. Como es sabido, este sector, que da trabajo directo en la zona del Bierzo y La Cabrera a más de 2.500 personas, ha cobrado especial relevancia en foros administrativos y cuenta ya con espacio propio para debatir y buscar solución a sus problemas.

Mantero explicó que llevan ya tiempo trabajando con el Instituto Nacional de Silicosis y dijo que ahora tienen previsto continuar con la colaboración y «hacer una serie de actuaciones que van destinadas especialmente concentradas en la pizarra». Se incidirá en el control y en la prevención de las emisiones de polvillo. Será no sólo en las naves de pizarra, especialmente en los puestos de trabajo de labrado y corte, sino también en las canteras de las que se arranca el rachón de pizarra.

«Se trata claramente de labor preventiva, que es la línea de trabajo y pretensión del Instituto de Silicosis», señaló el responsable autonómico del área de Minas. En este caso la Junta es la que, por medio de un convenio, paga al citado Instituto Nacional las actuaciones. Preguntado por si habrá líneas de ayudas específicas para mejoras en las naves y resto de explotaciones, Mantero dijo que «el resto de actuaciones que hay que hacer, las hay obligatorias que hay que relacionadas con las emisiones de polvo, y todo eso se enmarca en ayudas como al resto de empresas».

En este caso, las empresas pizarreras pueden acudir a las líneas de subvenciones al desarrollo habilitadas por la denominada Agencia de Desarrollo. «No hay en este caso una ayuda específica para la pizarra, pero sí es cierto que tenemos pendiente , no sé si nos lo harán, en la Subcomisión de Pizarra, o nos lo harán a través de la patronal Apical, que es otra posibilidad, de hacernos una propuesta para temas de internacionalización», abundó Mantero. Por eso, desde la Junta esperan propuestas para desarrollar planes de expanción y afianzamiento de mercados.

tracking