Diario de León

Los manuscritos y garabatos de Crémer

Un momento de la inauguración de la muestra. CEBRONES

Un momento de la inauguración de la muestra. CEBRONES

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

m. á. cebrones | bembibre

La sala de exposiciones de la Casa de las Culturas de Bembibre acoge hasta el día 30 de este mes la exposición ‘Manuscritos y Garabatos’, de Victoriano Crémer. El diputado provincial de Cultura, Miguel Ángel Fernández; y el director del Instituto Leonés de Cultura (ILC), Adolfo Alonso, fueron los encargados de inaugurar ayer dicha muestra.

Victoriano Crémer —poeta, escritor y colaborador de Diario de León hasta sus últimos días con el apartado de opinión ‘Crémer contra Crémer’— ha sido uno de los leoneses más apreciados y respetados. Su poemario ‘El último jinete’ obtuvo el premio Gil de Biedma 2008. Asimismo, en febrero de 2009 recibió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. Este galardón reconocía su trayectoria en el mundo de las artes, que inició con su primera obra, ‘Tendiendo el vuelo’, publicada en el año 1928. Columnista asiduo, sin embargo fue mucho más prolífica su obra, parte de la cual se da a conocer ahora en esta exposición organizada por el Instituto Leonés de cultura.

Según destaca Gonzalo Santonja en la descripción de ‘Manuscritos y Garabatos’, «esta muestra acoge el plano de los latidos más hondos de Victoriano Crémer, palabras que obedecen a la fiebre creativa de un pulso urgente, seguro sobre el paso del tiempo; y diseños que con frecuencia dibujan espacios cerrados, aunque rotos o combatidos por trazos en movimiento y ráfagas de color», al tiempo que define la obra poética del leonés. «Los versos de Crémer hablan del amor y la solidaridad, del trabajo y los apagamientos, de la soledad y el cansancio». La muestra ayer inaugurada en la Casa de las Culturas tratar de poner de relieve el esfuerzo de Crémer por «abrir una brecha para implantar el paraíso en la tierra».

tracking