Diario de León

Ponferrada amplía a Monte Castro el plan de vigilancia del Pajariel

24 efectivos participarán diariamente en el operativo, que se activará este mismo viernes.

Pereira, De la Torre, Miranda, Valcarce, López y Ezquerro, ayer en la casa consistorial. L. DE LA MATA

Pereira, De la Torre, Miranda, Valcarce, López y Ezquerro, ayer en la casa consistorial. L. DE LA MATA

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

maría carro | ponferrada

Efectivos de la Policía Municipal de Ponferrada, agentes del Cuerpo Nacional de Policía y del Seprona, voluntarios de Protección Civil y de Cruz Roja, y el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento de Ponferrada integran el operativo contra incendios que Ponferrada activará este mismo viernes en el Monte Pajariel y, por primera vez, también en Monte Castro, en el entorno de San Andrés de Montejos, debido al importante número de incendios registrados el pasado verano, alguno de los cuales se acercó peligrosamente a las viviendas. 24 efectivos participarán diariamente en dicho operativo, vigilando mañana, tarde y noche para prevenir la acción de los pirómano. El plan se extenderá hasta el último día de agosto, aunque —según explicó ayer el concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Ponferrada, Ricardo Miranda— se deja abierta la posibilidad de extenderlo también a septiembre si viene un verano muy seco.

De momento, desde que empezara el calor se ha registrado únicamente un conato de incendio en la falda del Monte Pajariel pero han sido ya catorce los incendios de vegetación que los bomberos de Ponferrada han tenido que atender sólo en el mes de junio. Esto pone sobre aviso de cuáles son las intenciones de los pirómanos, ya que los lugares que se han prendido son zonas recurrentes que arden cada verano, caso de los talleres de La Placa, el entorno de la calle Milán y Dehesas.

«La Policía Nacional no podía estar ausente en este plan director. Vamos a participar en el apartado de prevención, identificando a sospechosos, llevando a cabo investigaciones previas en caso de conducta sospechosa y poniendo a disposición judicial a todo aquel que queme el monte», aseguró el comisario, Ubaldo de la Torre, quien reconoció que los casos de incendio son difíciles de investigar. «Hay que tenerlo todo muy bien atado, muy bien investigado» —dijo— para determinar que alguien es culpable. Es complicado y así se demuestra, por ejemplo, en el hecho de que la Audiencia Provincial haya dejado libre al último acusado de incendiar el Pajariel.

Por su parte, el jefe de bomberos de Ponferrada hizo un llamamiento a la corresponsabilidad de los ciudadanos, para que todo el mundo se convierta en vigilante de los pirómanos y avise de cualquier conducta llamando al 091. José Manuel Valcarce aprovechó también para recordar a los propietarios de fincas la necesidad de mantenerlas limpias.

De los 24 efectivos que trabajarán diariamente y de forma coordinada, la mayoría serán voluntarios de Protección Civil, ya que son estos los mayoritarios. Hasta 32 se han sumado a este dispositivo de vigilancia de incendios.

tracking