Diario de León

San Andrés pide a la fiscal general que reabra el caso del vertido de lodo

Presentadas 445 firmas contra el archivo del derrame de 2009 en la presa de San Facundo.

El río Argutorio en su tramo anterior a la presa, con las marcas que dejó el desembalse de octubre de 2009. L. DE LA MATA

El río Argutorio en su tramo anterior a la presa, con las marcas que dejó el desembalse de octubre de 2009. L. DE LA MATA

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

C. F. C. | PONFERRADA

Cerca de medio millar de vecinos de San Andrés de las Puentes, de San Facundo, de Torre del Bierzo, incluso de Bembibre, han dirigido un escrito a la Fiscalía General del Estado que dirige Consuelo Madrigal para pedir la reapertura de la causa penal abierta en su momento por el vertido de lobo de la presa del Real en el río Argutorio en octubre de 2009 y abril de 2010 y archivada el pasado mes de abril, después de que la fiscal encargada del caso y todas las partes personadas como acusación se retiraran del caso. En una iniciativa tomada al margen de la Junta Vecinal de San Andrés de las Puentes —principal impulsora de la demanda penal, pero que también se retiró tras un acuerdo con el Ayuntamiento de Bembibre y en la confianza de que la Fiscalía de Área de Ponferrada, la Junta de Castilla y León y el propio Ayuntamiento de Torre continuaría con el proceso— 445 personas residentes en San Andrés y San Facundo o vinculados familiarmente con las dos poblaciones más próximas a la presa acaban de dirigir un escrito al director general de la Fiscalía General del Estado para mostrar su «disconformidad» con la actuación de la fiscal en la causa abierta contra el en su día concejal de Medio Ambiente de Bembibre, Manuel Ángel Rey, y dos empleados de la empresa Hidrogestión Socamex, concesionaria del servicio de abastecimiento de agua en el municipio.

«No podemos entender que el resultado haya sido el archivo provisional del juicio. Lo que más nos duele es que sea el fiscal, el cual según sabemos es el que defiende la ley el que haya solicitado el archivo del juicio», explican los firmantes en un escrito en el que responsabilizan al entonces concejal de ordenar la apertura de la presa a los dos operarios. «El resultado final es que el arroyo del Real se anegó de lodo en un tramo de más de dos kilómetros y la muerte de miles de truchas».

Los vecinos solicitan a la Fiscalía General «que actúe, no sabemos cómo, pero actúe, y si es posible que se condene a los responsables de estas barbaridades que matan nuestros ríos y nuestros pueblos».

Los firmantes del escrito, que ha actuado después de que la Junta Vecinal de San Andrés informarse en concejo del archivo de la causa no saben si acudir a la Fiscalía General del Estado «es lo correcto o tenemos que ir a otro lado», pero claman contra la posibilidad de que los vertidos queden impunes por vía penal. «No estamos dispuestos a consentir que los responsables se marchen limpios y libres de toda la responsabilidad».

Los vecinos se quejan además de que hasta el momento «nadie ha limpiado el lodo del río, ni se han repoblado las truchas y todos los vecinos esperamos que vuelva a suceder un desastre motivado por la falta de mantenimiento de la presa».

tracking