Diario de León

El hospital abre el abanico y busca apoyo de radiólogos de todo el Sacyl

El consejero de Sanidad dice que la falta de médicos es endémica en los hospitales pequeños.

El consejero de Sanidad y el gerente del Hospital del Bierzo, en una imagen de archivo. ANA F. BARREDO

El consejero de Sanidad y el gerente del Hospital del Bierzo, en una imagen de archivo. ANA F. BARREDO

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

maría carro| ponferrada

La denuncia presentada ante la Fiscalía de Área de Ponferrada por una paciente del Hospital del Bierzo debido al retraso en la realización de una prueba diagnóstica tras serle localizado un bulto en una mama ha vuelto a abrir el debate sobre la «precariedad» del servicio de Radiología del centro asistencial berciano. Un adjetivo que el propio gerente del mismo, José Antonio Visedo, utilizó ayer para definir la situación de dicho área, reconociendo que la falta de especialistas —hay nueve de una plantilla autorizada de doce— supone un grave inconveniente para el hospital. Además de recordar que la limitación de la plantilla «no es un problema de oferta, sino de demanda», adelantó que la paciente en cuestión ya ha sido citada para el día 14 de este mismo mes y que la suspensión de la cita del 5 de octubre se debió a «un problema de agenda».

«Ya hemos hablado con esta paciente, le hemos explicado la situación y lo ha entendido muy bien», aseguró el máximo responsable del Hospital del Bierzo, que aunque declinó entrar a valorar el caso particular de la denunciante, recordó que los plazos para la realización de determinadas pruebas se fijan desde un punto de vista clínico y no de forma aleatoria. En todo caso, Visedo insistió en que, tanto la gerencia que dirige como el Sacyl, continúan trabajando en la búsqueda de una solución para el servicio de Radiología y que ésta podría pasar por establecer sinergias ya no sólo con el Complejo Asistencial de León, sino con cualquier otro hospital de la comunidad autónoma a través del denominado ‘anillo radiológico’.

También el consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Antonio María Sáez Aguado, abordó ayer este asunto en una comparecencia en Valladolid y abundó en lo expresado por el gerente del Hospital del Bierzo. Dijo el consejero que el problema principal es que no hay radiólogos que quieran venir a prestar servicio a la comarca porque su hospital, como otros de iguales dimensiones que hay en la comunidad, no resulta atractivo. «No es un problema de dotación de plazas, sino de falta de demanda». Una contrariedad que —ahondó— se da «en algunos hospitales pequeños» y que la Consejería trata de combatir con oferta pública de empleo y concursos de traslados. Esta es la segunda línea de acción en la que se está trabajando.

«Hay dos líneas de trabajo: una es intentar contratar a profesionales, a los que se les ofrece una estabilidad laboral importante, y la otra, buscar alianzas para que radiólogos de otros hospitales del Sacyl nos echen una mano a la hora de informar las pruebas que hacen nuestros profesiones de Rayos», explicó José Antonio Visedo. Por lo tanto, la estrategia negociada con el Hospital de León se amplía también a otros centros sanitarios gracias a «ese sistema de información online que permite visualizar las imágenes en cualquier hospital». En todo caso, eso es decisión de la Dirección General de Asistencia Sanitaria, dijo Visedo.

En todo caso, mientras la situación del servicio de Radiología sea la actual, el hospital tiene instrucciones para establecer las prioridades en las pruebas diagnósticas con criterios clínicos, insistió el consejero de Sanidad en su comparecencia de ayer.

Urología y Oftalmología

La escasez de plantilla que actualmente sufre el servicio de Radiología del Hospital del Bierzo no es precisamente una situación novedosa en dicho centro asistencial. Urología y Oftalmología han sufrido también las consecuencias de la falta de profesionales, visibles en las largas listas de espera que —defendió ayer el gerente del hospital— ya se están atacando tras haber conseguido estabilizar la plantilla.

«Se han contratado especialistas y se ha acabado con la situación de precariedad que existía, consiguiendo unas plantillas estables tanto en Urología como en Oftalmología», afirmó Visedo, asegurando que el mismo objetivo se ha fijado para Radiología, donde cabe recordar que uno de sus profesionales dejó su plaza este verano para prestar servicio en otro centro.

tracking