Diario de León

La fibra óptica cubre ya el 65% de Ponferrada con 3M€ de inversión

El despliegue se retrasa pero el objetivo de Telefónica es alcanzar el ansiado 85% a fin de año.

Una vista panorámica de Ponferrada, en pleno proceso de implantación de la banda ancha ultra rápida. ANA F. BARREDO

Una vista panorámica de Ponferrada, en pleno proceso de implantación de la banda ancha ultra rápida. ANA F. BARREDO

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

maría carro | ponferrada

Va con más retraso de lo que inicialmente se había previsto, pero la implantación de la fibra óptica en Ponferrada, en sustitución del ya obsoleto cable de cobre, sigue su recorrido y en la actualidad hay ya un 65% de cobertura poblacional, según informaron ayer fuentes de Telefónica. El desembolso económico ha superado el ecuador de los 5,8 millones de euros designados para poder dar servicio a 35.000 viviendas y empresas. «La inversión supera hasta ahora los tres millones de euros y la idea es alcanzar el 85% del territorio a final de año», explicaron fuentes de la compañía telefónica.

En una ciudad que aspira a ser inteligente y a cuyo desarrollo tecnológico está supeditado buena parte de su crecimiento económico, la implantación total de la banda ancha ultra rápida se antoja fundamental. Si bien es cierto que la idea de Telefónica era haber alcanzado ya el 80% del territorio municipal a finales del pasado año y, más tarde, en el primer semestre de 2016, los retrasos generados por ciertos problemas con las licencias particulares han obligado a la compañía a aplazar esa previsión prácticamente hasta finales del presente ejercicio. «Las previsiones de despliegue están condicionadas por los acontecimientos reales y la complejidad real de un despliegue y de la obra civil que conlleva, ajenos a veces a la voluntad de Telefónica», apuntaron fuentes de la multinacional.

Dificultades y contratiempos que han dejado a Ponferrada por detrás de la mayoría de municipios de la provincia en los que ya ha comenzado e, incluso, concluido el despliegue de la FTTH, que en los hogares permitirá, con hasta 300 megas reales, acceder a televisión y videoconferencias de alta definición, navegación ultra rápida y juegos on line; en definitiva, grandes prestaciones de Internet incluso utilizando varios dispositivos a la vez en una misma vivienda sin que ello merme ni la velocidad ni la calidad.

En este momento, tan sólo La Bañeza está por detrás de Ponferrada en cobertura poblacional, aproximadamente a un 30%; mientras que en León capital el despliegue alcanza ya el 90%, roza el 80% en Valverde, Sariegos y San Andrés, y ha terminado en Villaquilambre. También es verdad que el tamaño y el volumen de población de los referidos municipios, a excepción de León, es mucho menor que el de la capital berciana.

El plan de implantación de la fibra óptica en Ponferrada para llegar también a lugares hasta ahora en la sombra comenzó en el primer trimestre del año pasado y en un principio Telefónica iba a invertir cinco millones de euros de los 20 millones reservados para toda la provincia de León. Una cantidad que meses después fue incrementada en 800.000 euros para poder llegar a un mayor número de unidades inmobiliarias, concretamente 5.000 hogares y empresas.

Con la mitad del territorio cubierto al cierre del ejercicio pasado, la velocidad de despliegue se ha reducido, hasta cubrir en lo que va de año un 15% más. Por lo tanto, el objetivo marcado de cubrir la totalidad del municipio se logrará en 2017.

tracking