Diario de León

El campus se vuelca este mes en la recuperación del urogallo cantábrico

La Estia y Life+Urogallo organizan talleres y . abren el debate sobre la protección de esta especie.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

dl | ponferrada

La Escuela de Ingeniería Agraria (Estia) del Campus de Ponferrada celebrará este mes una serie de actividades ligadas a la exposición ‘El urogallo cantábrico’ que hasta el día 26 acoge el hall del edificio principal del centro universitario. Así, con la colaboración de la Fundación Biodiversidad y el proyecto Life+ Urogallo Cantábrico, la Estia ha programado diversos talleres, una charla y una mesa redonda dirigidos a poner en valor esta especie y especialmente centrados en su recuperación.

Este mismo jueves, coincidiendo con la inauguración oficial de la citada exposición, se celebrará una charla y una mesa redonda que lleva por título ‘La recuperación del urogallo en la Cordillera Cantábrica’. Será en el salón de actos del campus e intervendrán el coordinador del proyecto Life+ Urogallo de la Fundación Biodiversidad, Luis Robles; el profesor del área de Ecología de la Universidad de León Luz Valbuena, el profesor de Zoología de la ULE Jorge Tizado y el jefe de Comarca Forestal de Villafranca del Bierzo, Odonel Ramón.

También el jueves comienzan los talleres para alumnos de ESO y Bachillerato, el primero, y para estudiantes del campus y el público general, el segundo. Ambos incluyen una visita guiada a la exposición y el visionado y discusión del documental ‘Conservando al urogallo, el proyecto Life+ Urogallo Cantábrico en acción’. Además, la programación del primero contempla también un juego de naturaleza, astucia y deducción. El ingeniero forestal y voluntario de Seo/Birdlife Alfredo Hernández será el encargado de impartir los talleres.

tracking