Diario de León

Acusan a Saiz de tener en un cajón el plan de Las Médulas desde 2013

El gerente del Espacio Cultural, Jesús Courel, remitó ayer a Cultura su petición de cese.

Enrique Saiz, en primer término, con Jesús Álvarez Courel. L. D. M.

Enrique Saiz, en primer término, con Jesús Álvarez Courel. L. D. M.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

j. c. f. | Ponferrada

El hasta la fecha gerente del Espacio Cultural de Las Médulas, Jesús Álvarez Courel, remitió en el día de ayer, con destino a la Consejera de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, un escrito en el que comunica a la consejera Josefa García Cirac la petición de cese en un puesto para el que fue designado en octubre de 2012.

Más allá de los motivos relacionados con su reciente desvinculación con la administración autonómica —regresando a su puesto de funcionario en el Ayuntamiento de Ponferrada—, en el escrito, Jesús Álvarez Courel comunica a la nueva titular de la Consejería de Cultura y Turismo la ausencia de respuesta desde la misma a sus planteamientos de futuro para el paraje berciano patrimonio de la Humanidad, recogido en una propuesta de gestión unificada. «Después de un año pisando la zona, hablando con los residentes, con los visitantes, con los hosteleros, con los alcaldes y el sector privado, en 2013 presenté la propuesta de gestión unificada que me había encomendado la anterior consejera. Desde entonces, el plan está guardado en un cajón de la Dirección de Patriominio y sin dar la más mínima explicación. Y eso se lo expongo a la actual consejera para que también lo sepa», señaló ayer Jesús Álvarez Courel.

Sobre los detalles de la propuesta remitida a la Consejería de 2013, en ella se incluían planteamientos como los de la entrada única o el destino que deberían tener los edificios de las administraciones ubicados en el paraje. «La Casa del Parque se planteaba con centro de recepción de visitantes. El lugar desde donde arrancarían las visitas, con una explicación de lo que suponen Las Médulas, y podría continuarse con una visita por el Lago, donde se podría hasta programar un viaje en barco para los visitantes. El objetivo, está claro, no es crear un parque temático, pero sí aprovechar los recursos para crear riqueza y generar empleo en la zona, que hasta ahora son los grandes paganos de la actual situación».

Según Courel, en su planteamiento, que ya en 2013 recibió el plácet de los alcaldes de los tres municipios implicados y del entonces presidente del Consejo Comarcal, Alfonso Arias, se perseguía ordenar los edificios y el territorio.

Una ordenación que pasaría por una entrada única con la que los visitantes que lo quisieran podrían tener acceso a todos los servicios que pudiera ofrecer el paraje de la mina de oro romana. «Con la propuesta se pretendía organizar la visita de los turistas durante un día entero. Que comiera allí, que se desarrollara un pequeño comercio local y que cuando se fueran, conocieran en realidad Las Médulas, pues en la actualidad hay lugares que el 90% de los visitantes no los conocen».

En ese documento de 2013 también se recogía la necesidad de dar una solución a los problemas de estacionamiento de vehículos. Se da la circunstancia que la ubicación planteada en la citada propuesta elevada por Jesús Courel a la Junta de Castilla y León, contemplaba como lugar de estacionamiento el mismo escenario que últimamente planteaba la junta vecinal de Médulas (y fue rechazado por Patrimonio).

Courel, no ha querido entrar a valorar los motivos por los que no se ha tenido en cuenta esta propuesta — «cuando en casi tres años no se ha plantado por Patrimonio ni ésta ni una alternativa»—, pero ha anunciado que se la remitirá a la junta asesora del paraje para que sepueda someter a examen y debate por los miembros de la misma. Un debate que debería abordar, según el que ha sido durnte cuatro años gerente del Espacio Cultural de Las Médulas, entre sus primeros puntos, el modelo de gestión «ya sea pública, privada o público-privada».

tracking