Diario de León

La huelga sigue en pie pese a las maniobras de la alcaldesa Merayo

Los trabajadores le advierten de que «con las manos vacías no vamos a desconvocarla».

La imagen de la basura rebosando en los contenedores, como en abril de 2016, podría repetirse en Ponferrada durante Semana Santa. A. F. B.

La imagen de la basura rebosando en los contenedores, como en abril de 2016, podría repetirse en Ponferrada durante Semana Santa. A. F. B.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

dl | Ponferrada

«Vamos a seguir negociando hasta el minuto 99». Se ufanaba esta misma semana la alcaldesa de Ponferrada, Gloria Fernández Merayo para mostrar los desvelos que le estaría causando la convocatoria de huelga en el servicio de recogida de basura y limpieza de viales en la capital berciana coincidiendo, muy posiblemente con las fechas más señaladas de la Semana Santa.

«Con las manos vacías no vamos a desconvocar la huelga». Se le respondió en el día de ayer desde el comité de empresa del servicio, tras conocerse que la propuesta de la mesa (con la abstención de los dos representantes jurídicos) era la de elevar a Pleno el nombre de una empresa (Urbaser) distinta a la que en la actualidad venía prestando este servicio (FCC). «A nosotros nos da igual la empresa», señaló ayer el presidente del comité de empresa, Marco Varela, a la vez que recordaba que «sin ningún tipo de garantía —como la descongelación del salario, la recuperación de la paga de vacaciones o la revisión de la antigüedad—» no habría marcha atrás en el paro indefinido convocado a partir del lunes 3 de abril.

Un ‘vacío’ en las manos de los trabajadores que difícilmente se podría llenar en las próximas fechas después de que del escenario de la negociación de su convenio colectivo vaya a desaparecer el interlocutor con el que habían comenzado a negociar y en el mismo, por los plazos legales hasta el momento de la firma, no se barrunta que pueda aparecer un nuevo agente con el que entablar las negociaciones.

Sólo una firma en ‘barbecho’ de la parte social, que es el ‘clavo ardiendo’ al que se agarra desesperadamente Fernández Merayo, podría hacer desaparecer esa convocatoria de huelga. Un paro que, según reconocía la edil de Turismo afectará «a una ciudad entera», a la vez que ponía los focos sobre los trabajadores advirtiendo que la ciudad no se mercería que cualquier colectivo estropee unas fechas (las de Semana Santa) «cuando si se quiere reivindicar, hay otros escenarios».

Unas manifestaciones criticadas por el sindicato CGT, al contestarle que los ‘paganos’ de la situación son los propios trabajadores. Hay que recordar que el comité de empresa ha planteado esta huelga indefinida en la recogida de la basura y la limpieza de las calles de la capital berciana reclamando la negociación y firma de un convenio colectivo, ante la amenaza que se cierne sobre ellos de que si a fecha de 31 de diciembre de este año no cuentan con un convenio propio, les será de aplicación el convenio provincial, lo que supondría una merma todavía mayor en sus derechos.

Sin embargo, las decisiones respaldadas por Merayo —llevando a Pleno la anulación del contrato de la basura, circunstancia que fue puesta en solfa por socio de cogobierno, CB— o su propuesta a la mesa —respaldada en el día de ayer sin el apoyo expreso de los servicios jurídicos—, lejos de favorecer la negociación a la que se refería Merayo, no han sido sino lastres a la hora de comenzar a discutir el documento, al dejar sin legitimidad a una de las partes de la negociación.

tracking