Diario de León

Vega solicitará ayudas de 100.000 € para reforestar el pinar de Sésamo quemado

El Ayuntamiento se acogerá al decreto de la Junta para fomentar las replantaciones

El incendio de la semana pasada estuvo cerca de la población de Villar de Otero. L. DE LA MATA

El incendio de la semana pasada estuvo cerca de la población de Villar de Otero. L. DE LA MATA

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

C. FIDALGO | PONFERRADA

El Ayuntamiento de Vega de Espinareda se acogerá al decreto de ayudas para repoblar que la Junta emitió el pasado año y solicitará en torno a 100.000 euros para reforestar el pinar quemado de Sésamo. Así lo adelantó ayer el alcalde del municipio, Santiago Rodríguez, a la espera de conocer la cifra oficial e superficie quemada.

La Junta ha avanzado una estimación de doscientas hectáreas calcinadas en el incendio intencionado que asoló los montes de Sésamo la pesada semana, y que llegó a amenazar a la población de Villar de Otero. Pero Rodríguez mantiene que la superficie que ha ardido es sensiblemente superior si se delimita en un mapa. Con un frente de cinco kilómetros de longitud y uno de ancho, el alcalde insistió en que el número de hectáreas rondará el medio millar.

El regidor también reiteró que la mitad de la superficie quemada en Sésamo es arbolada. De ahí que, aún empleando los cálculos provisionales a la baja de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, y tomando como referencia el millón de euros concedido para reforestar las ochocientas hectáreas de bosque —de más de dos mil quinientas totales— que ardieron en el macroincendio de Fabero en septiembre pasado, el Ayuntamiento de Vega de Espinareda aspire a que la reforestación del pinar en su municipio reciba en torno a los cien mil euros.

La reforestación del pinar de Sésamo también serviría para contratar a personal durante las labores de replanteo. En el caso de Fabero, la empresa pública Tragsa ya tenía previsto contratar a una quincena de trabajadores forestales el mes pasado para comenzar las labores en los tres municipios afectados por las llamas.

Fabero se quedó, eso sí, sin las ayudas para cubrir los gastos que ocasionó al Ayuntamiento los gastos del fuego de septiembre porque la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior denegó ya en noviembre la ayuda de 77.000 euros por desembolsos de emergencia que había solicitado el Ayuntamiento. Interior sólo contabilizó como gastos de emergencia en una resolución los 4.270 euros que el Ayuntamiento certificó como trabajos realizados por otras empresas. Y al no superar el tres por ciento de la cuantía consignada por el municipio para financiar sus gastos corrientes, según establece la normativa estatal, procedió a denegar la ayuda.

Santiago Rodríguez sabe que no será fácil ni rápido recibir la ayuda de la Junta, pero confía en que su petición salga adelante.

tracking