Diario de León

Fabero fija su prespuesto de 2017 en 4,7 millones de euros

Ramón destaca que «empleo y la atención social» centran las cuentas.

Mari Paz Martínez Ramón. L. D. M.

Mari Paz Martínez Ramón. L. D. M.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

dl | ponferrada

El Ayuntamiento de Fabero contará este ejercicio con un presupuesto de 4,7 millones de euros, después de que el Pleno celebrado este jueves diese el visto bueno a las cuentas presentadas por el equipo de gobierno que encabeza Mari Paz Martínez Ramón. Un presupuesto que recibió el único voto en contra de Ciudadanos, mientras que los otros dos grupos al margen del equipo de Gobierno, Coalición por el Bierzo e Izquierda Unida, se abstenían.

La primera edil del Ayuntamiento de Fabero no dudó en calificar las cuentas de este ejercicio como de «austeras y reales», destacando que los protagonistas de las mismas son «el empleo, la dinamización municipal a través del comercio o la cultura, la partición y la atención social».

En este sentido, desde el equipo de Martínez Ramón se ha querido poner los focos en la inclusión de una enmienda de IU para habilitar una partida que impulse la Renta Básica Garantizada a nivel municipal, lo que posibilitará la contratación de entre tres y cuatro desempleados en situación socialmente complicada por el ayuntamiento faberense. La partida recogida en el presupuesto municipal se eleva hasta los 18.000 euros. En materia de empleo, desde el consistorio se destaca que este año, el municipio contará con tres planes de contratación, «dos de ellos vinculados a las cuencas mineras y el tercero a los planes de la Diputación y la Junta».

En materia de inversión, desde el equipo de gobierno se señala que la partida se elevará en torno a los 300.000 euros. Una cantidad en la que se incluyen los planes de obras con financiación supramunicipal.

En materia social, según destaca la regidora, se conjugarán «nuestras necesidades, nuestra capacidad y nuestras competencias», ya que, recordó, «la Consejería de Familia e Igualdad de la Junta ha dejado claro que muchas de las competencias en este ámbito es imposible que sean municipales y dependen de la Comunidad Autónoma». Por último, Ramón también se refirió a las actividades de ámbito cultural contempladas en el presupuesto que incluyen actividades en el Centro del Interpretación de Arte, Naturaleza y Minería (Cian) —donde se mantiene el convenio de colaboración con la Universidad Complutense— o los veranos culturales.

El único grupo que rechazó los presupuestos, Ciudadanos, justificó su voto en contra calificando las cuentas de «irreales», porque, según explicó su portavoz, Andrés Pérez, «contemplan dos préstamos bancarios por importe de 1.781.988,61 sin tener un compromiso o acuerdo firmado con ninguna entidad bancaria para su concesión».

Asimismo, Pérez no dudó en acusar al actual ejecutivo de «ejercer la misma política económica» que sus predecesores. También rechazó «crear la partida de Renta Básica a partir de una reducción del 33% en la partida de Servicios Sociales y un 50% en la partida de Emergencia Social, mientras se aumenta la partida de Actividades Culturales en un 60%», señaló Pérez, quien también acusó al equipo de gobierno de no haber pagado «prácticamente a proveedores e incrementar la deuda».

tracking