Diario de León

Ponferrada regulará el uso de las canchas escolares para frenar el vandalismo

Aparecen pintadas en la fachada del colegio Jesús Maestro, donde los padres se han quejado.

Pintadas aparecidas en el colegio Jesús Maestro. L. DE LA MATA

Pintadas aparecidas en el colegio Jesús Maestro. L. DE LA MATA

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

DL | PONFERRADA

Botellones, cristales rotos. Y pintadas como la que ayer apareció en la fachada del colegio Jesús Maestro de Ponferrada han llevado a la Concejalía de Educación y Cultura a promover una reunión con los directos de los centros educativos para elaborar una reglamentación que limite los horarios de uso de los patios escolares como instalaciones deportivas. La concejala, María Antonio Gancedo, adelantó que el reglamento podría pasar por la Comisión de Educación y después por el Pleno para que todos los grupos políticos puedan hacer sus aportaciones.

«Se están estudiando las medidas necesarias para acabar con estos problemas que derivan en inseguridad para los escolares, padres y profesores que transitan a diario por los centros», explicó ayer, después de conocer lo sucedido en el colegio Jesús Maestro, cuya fachada aparecía ayer emborronada por pintadas.

Valla de seguridad

Se trata del mismo colegio donde la conserje del centro denunció una agresión y donde el Ayuntamiento se ha comprometido a instalar una valla de seguridad para separar el centro de la zona deportiva. Gancedo aseguró que la valla ya cuenta con presupuesto y sólo resta instalara en línea diagonal.

La edil insistió en que los patios de los colegios no se van a cerrar a los usuarios, pero sí se limitarán los horarios de uso para que no puedan estar abiertos por las noches. Gancedo recordó que la ciudad ya cuenta con otras instalaciones deportivas y lo patios con canchas de fútbol y baloncesto ya no son la única oferta para practicar deporte en espacios públicos. Cuando se elaboró el actual reglamento, hace dos décadas «no había otros espacios deportivos en la ciudad donde los vecinos pudiesen desarrollar esas actividades, pero ahora sí los hay», recalcó.

Y lamentó que los patios sean usado, en demasiadas ocasiones como lugar de botellones «o de otro tipo de cosas que nada tienen que ver con el entorno escolar», porque «no es de recibo que los niños se encuentren por la mañana con cristales en la arena». La edil reconoció que «hay que extremar la vigilancia» para frenar el vandalismo.

tracking