Diario de León

EL BIERZO ■ otra vez la amenaza del fuego

El Pajariel tampoco se libra del fuego

Las descargas de cuatro helicópteros evitan que el incendio iniciado en una zona de castaños devore el monte El fuego estaba anoche extinguido y se trazaban cortafuegos.

Los helicópteros fueron fundamentales para evitar que el fuego calcinara ayer el monte Pajariel, a espaldas de Ponferrada. ANA F. BARREDO

Los helicópteros fueron fundamentales para evitar que el fuego calcinara ayer el monte Pajariel, a espaldas de Ponferrada. ANA F. BARREDO

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

C. FIDALGO | PONFERRADA

El sonido de los helicópteros sacó ayer de la siesta a los ponferradinos. Y el culpable, una vez más, fue el fuego, que de nuevo amenazó con arrasar el monte Pajariel cinco años después del último gran incendio en la zona. El fuego, que se inició por encima de la carretera que conduce a la Casa del Botillo en torno a las 15.40 horas, según fuentes policiales, estaba extinguido al cierre de esta edición, según confirmaron los bomberos, en buena medida gracias a la rápida intervención de cuatro helicópteros, tres equipados con depósitos de agua que se turnaron para realizar descargas aprovechando la cercanía del río Sil y evitar así que las llamas devoraran una superficie mayor de la ladera. Los bomberos estiman que finalmente han ardido en torno a dos hectáreas de una franja estrecha de terreno que casi llega a la cima desde la base de castaños donde se iniciaron las llamas.

La lucha contra el fuego se desarrolló de nuevo a la vista de numerosos vecinos, que desde la ribera del río Sil o el puente García Ojeda, contemplaron el vuelo de los aparatos y la pericia de los pilotos a la hora de realizar las descargas de agua en el frente del incendio.

El monte Pajariel había sufrido algunos conatos de incendio en el verano de 2015, pero el especial cuidado que el Ayuntamiento y la Junta han puesto en la zona, con un plan especial de vigilancia y prevención de incendios que involucra cada verano a una docena de voluntarios, junto a los efectivos de la Policía Municipal, los bomberos, Protección Civil, la Cruz Roja y la propia Policía Nacional, había servido hasta ahora para que no se repitieran con la misma frecuencia la sucesión de fuegos que afectaban al monte cada verano. Además de cinco brigadas y cuatro motobombas , la Guardia Civil, la Policía Nacional y Municipal y los bomberos se desplazaron hasta la zona en previsión de que el fuego pudiera afectar a zonas urbanas. Al cierre, máquinas bulldozer realizan cortafuegos desde Otero y la Casa del Botillo.

tracking