Diario de León

IU se suma a la corriente opositora a incrementar la tasa del agua

El coordinador de la formación de izquierdas remarca que la privatización no incluía subidas.

El material de kilómetros de tuberías del agua de Ponferrada está prohibido desde hace años. ANA F. BARREDO

El material de kilómetros de tuberías del agua de Ponferrada está prohibido desde hace años. ANA F. BARREDO

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

M. F. | Ponferrada

El anuncio hecho por la lacaldesa de Ponferrada de subir el recibo del agua entre dos y tres euros para cambiar tuberías ha desatado cierto malestar, no solo entre el vecindario, sino también entre los diferentes grupos políticos. Tras la posición en contra de Ciudadanos, uno de los que apoya la gobernabilidad de la alcaldesa, ayer fue el coordinador de Izquierda Unida de Ponferrada, Juan González, el que también se opuso a la medida. «?Izquierda Unida de Ponferrada denuncia la subida de tasas del agua por la privatización impuesta por el PP en Ponferrada», argumenta.

Recuerda González que el PP prometía con su privatización «que costaría menos a la ciudadanía y ya vemos cuáles son las consecuencias». En una nota de prensa indica que «el PP privatizó el servicio de abastecimiento de agua hasta el año 2048 en manos de la multinacional Aguagest», y añadía que «el alcalde del PP entonces aseguraba en todos los medios de comunicación que pagaríamos menos».

Izquierda Unida de Ponferrada denuncia que poner un bien público, «esencial y necesario para la vida de toda la ciudadanía, como es el agua, en manos de empresas multinacionales que únicamente miran por su cuenta de beneficios y siempre quieren obtener más beneficios para sus accionistas, es una auténtica locura política y una voluntad de hipotecarnos e hipotecar a las futuras generaciones que seguirán pagando con tasas y cargas cada vez mayores y más gravosas un servicio que debería ser público».

Desde la formación de izquierdas remarcan que el agua no es una mercancía con la que hacer negocio. Remarca Juan González que «mercadear con un bien común lo hacen quienes usan los ayuntamientos para vender lo público y obtener canones concesionales, con el que rellenan de forma transitoria unas arcas municipales que han sido vaciadas por malas gestiones pasadas o presentes». «Son estos gobiernos vagos, que prefieren dejar en manos de una multinacional la labor para la que han sido elegidos y obtengan beneficios que sangran a la ciudadanía año tras año, los responsables de las consecuencias de esta privatización».

Según IU, el PP ha organizado «toda una trama, no sólo en Ponferrada, sino a nivel estatal para privatizar todo lo público, mediante normativas para que sea legal y más fácil privatizar que gestionarlos públicamente por quienes han sido elegidos para ello». De esta forma consideran que es como «se han extendido por toda la geografía española las tramas de corrupción que compran voluntades públicas»

tracking