Diario de León

Las obras en la torre de la Encina continúan con la escalera y los techos

El presupuesto de la tercera fase es de 13.300 euros y el plazo de ejecución, de tres meses.

Escalera de acceso a la torre, vista desde arriba. L. DE LA MATA

Escalera de acceso a la torre, vista desde arriba. L. DE LA MATA

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

C. F. C. | PONFERRADA

El Rectorado de la Encina anunció ayer el inicio de una nueva fase en las obras de remodelación que pretenden convertir en visitable la torre de la Basílica. Con un presupuesto de 13.300 euros aportados con recursos propios y una ayuda anual de la Diputación de León, el plazo de ejecución de la tercera fase de los trabajos, que siguen el Plan Director es de tres meses.

Las obras se centrará ahora en la eliminación de la escalera de caracol actual, que parte desde el museo, llega al coro y finaliza en el primer nivel de la torre. El derribo se hará peldaño a peldaño en orden descendente y también incluye sus estructura de apoyo. Los obreros eliminarán el falso techo de cañizo y escayola bajo el forjado de madera, el entablado del forjado en madera de castaño y chopo y los cabios de madera deteriorados.

Una vez que las vigas principales del castaño hayan quedado a la vista tras el derribo de la escalera, serán cepilladas y tratadas con matacarcomas al agua, se repondrán los cabios dañados y el entablado de castaño.

La primera fase de la reforma se llevó a cabo en el año 2015, con la apertura de huecos en las fábricas para reorganizar el acceso en el interior de la torre y la zona bajo cubierta para facilitar el mantenimiento de la edificación. En 2016, una segunda fase permitió consolidar las fábricas. El rector de la Encina, Antolín de Cela, recordó que el objetivo de las obras es que «en un futuro próximo podamos convertir esos espacios en algo visitable para la exposición de algunos enseres viejos litúrgicos» y acceder a un campanario restaurado.

tracking