Diario de León

EL BIERZO ■ PATRIMONIO

La Junta inicia las obras para hacer visitable el castro de Pedreiras, donde vivieron los 'directivos' romanos de la explotación de Las Médulas

La empresa Decolesa comienza la primera fase de la musealización con 100.000 euros

Imagen de archivo de las excavaciones emprendidas en Pedreiras en el verano de 2015. L. DE LA MATA

Imagen de archivo de las excavaciones emprendidas en Pedreiras en el verano de 2015. L. DE LA MATA

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

c. fidalgo | ponferrada

La Junta de Castilla y León anunció ayer el inicio de las obras para convertir en visitable en Semana Santa el yacimiento arqueológico de Pedrerias, en el término de Carucedo y uno de los lugares que ayudan a comprender la verdadera importancia que Roma le dio a las minas de oro de Las Médulas. Se trata de una primera inversión de «en torno a 100.000 euros», según la nota de prensa que distribuyó la asociación, y que además de la musealización del yacimiento con una pasarela y una estructura cubierta, confirmó a este periódico la Fundación Las Médulas, incluirá «la mejora paisajística del lugar y su vinculación al Lago de Carucedo, al que estuvo históricamente unido».

La Fundación Las Médulas dispone de una subvención directa de 130.000 euros para «la consolidación,restauración, puesta en valor y difusión del yacimiento arqueológico de Pedreiras del Lago de Carucedo, así como para la puesta en marcha y desarrollo del programa integral de movilidad Intermédulas», derivada de una enmienda parcial de la UPL y por Orden de la Consejería de Cultura y Turismo del pasado 25 de septiembre, según la respuesta recibida por el procurador leonesista Luis Mariano Santos a una interpelación paralmentaria.

Pero el yacimiento de Pedreiras, la villa que habitaba la clase directiva de la explotación de Las Médulas, tiene garantizada la inversión de otros 130.000 euros en una segunda fase después de que el PP haya aceptado una nueva enmienda de la UPL a los presupuestos de 2018.

La administración autonómica todavía debe determinar si la musealización de Pedreiras, adelantada ya por el director general de Patrimonio, Enrique Saiz, tras las nuevas excavaciones emprendidas en el verano de 2015, contará con contenidos interactivos a partir de las nuevas tecnologías. De momento es la empresa especializada en restauración Decolesa se encarga de las obras de la primera fase, que deberían permitir visitar ya en Semana Santa el yacimiento.

La primera excavación arqueológica en Pedreiras, hace dos décadas, fue dirigida por el arqueológico Javier Sánchez Palencia, que en 2001 entregó el Plan Director del paraje. El yacimiento cuenta con un estanque en el peristilo, estucos y pinturas de interés.

tracking