Diario de León

BIERZO ■ PLAGA DE CONEJOS

Agricultores y ganaderos urgen medidas contra la plaga de conejos que arrasa los viñedos y frutales del Bierzo

Más de un centenar de agricultores y ganaderos protestan en Ponferrada por el desamparo del sector primario. La concentración convocada por Asaja no sólo reclama la declaración de plaga de conejos, sino mejoras en los precios, en los seguros, en las ayudas y en las campañas de saneamiento

Publicado por
MARÍA CARRO | PONFERRADA
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

Más de un centenar de agricultores y ganaderos del Bierzo se han concentrado esta mañana a las puertas de la delegación de la Junta de Castilla y León en Ponferrada para reclamar a la Administración autonómica que afronte de forma decidida e inmediata los problemas que padece el sector agropecuario. La superpoblación de conejos que devastan frutales y viñedos en el Bierzo Bajo ha sido el detonante de la protesta ante la negativa de la Junta a declarar el estado de plaga, pero otras muchas son las reivindicaciones que han querido dejar patentes los manifestantes, convocados por el sindicato Asaja.

Ha sido el secretario general de Asaja León, José Antonio Turrado, el encargado de dar voz a los agricultores convocados, algunos de los cuales acudieron a la cita con máscaras de conejos para reivindicar una solución al problema que, ahora mismo, necesita una acción más urgente por parte de la Administración autonómica. Unos precios justos, ayudas para la instalación de sistemas antiheladas y contra otras adversidades climatológicas, modernización de los regadíos como base del desarrollo del sector agrario, una adecuación de las ayudas de la PAC y de los seguros a la situación concreta del campo berciano y una mejora en la gestión de las campañas de saneamiento ganadero han sido otros de los asuntos expuestos por Turrado en la concentración de protesta celebrada a las 12.00 horas.

De momento, Asaja no ha previsto nuevas acciones de protesta pero sí se mantendrá expectante. El sindicato denuncia que la interlocución que mantiene con la Junta de Castilla y León y otras administraciones inferiores parece haberse convertido en el gancho al que se agarra la primera para retrasar la solución a los problemas que acechan al sector agropecuario y por eso han decidido echarse a la calle, porque entre las acciones de los sindicatos -dijo Turrado- está la de movilizar al sector cuando hace falta

tracking