Diario de León

En desgracia por el gran incendio

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La historia de las pallozas de Campo del Agua, e incluso la de su iglesia (la virulencia de un rayo la calcino antes de su última restauración), es la de la supervivencia ante las calamidades. En 1989, un devastador incendio dejó en cenizas todo el poblado de pallozas. Todo lo que había sido restaurado y teitado de nuevo por expertos de la zona desapareció en un día. Aquello fue el comienzo de décadas de decadencia, languidez y más olvido.

Sus dueños han hecho lo que han podido para que no desaparezcan. Con insistencia han pedido y siguen reclamando que les asfalten la pista de tierra que conduce a ellas. Se puede acceder desde Aira da Pedra, o bien desde Burbia. Con buen tiempo, sin nieve, se llega sin grandes problemas y hace que la zona haya vuelto a revivir.

Al viajar a los pueblos del valle del Burbia se aprecia el esfuerzo de la Diputación de León por la mejora en las angostas y kilométricas carreteras, pero se concluye también la necesidad de redoblar esfuerzos de manera conjunta con otras administraciones.

Los valles de Ancares están declarados Reserva de la Biosfera desde 2006 y cuentan con muchos más títulos. Las montañas que surcan los municipios de Candín, Peranzanes, Vega de Espinareda, Villafranca del Bierzo y Balboa son imponentes y parecen estar arrinconados de la promoción y su conocimiento en esto días de Semana Santa. Su riqueza natural la marca también los ríos que jalonan sus valles, el Ancares, el Burbia y el Valcarce, amén de mil arroyos y cascadas. Estos días, con el deshielo, el agua brota de nuevo y canta por todas las esquinas.

tracking