Diario de León

Pleno y jura de nuevos letrados

Fiesta de la abogacía por la igualdad

Ponferrada seguirá teniendo representación en el Consejo de Castilla y León al dejarlo Aníbal Fernández y sustituirle Ángel Suárez Blanco.

Los doce nuevos abogados que ayer juraron el cargo como colegiados, en un acto celebrado en el Castillo de Ponferrada. L. DE LA MATA

Los doce nuevos abogados que ayer juraron el cargo como colegiados, en un acto celebrado en el Castillo de Ponferrada. L. DE LA MATA

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

MANUEL FÉLIX | PONFERRADA

La representación orgánica de los abogados de la comunidad celebraron ayer en Ponferrada su fiesta, y lo hicieron de dos maneras. Una, trabajando, con un pleno del Consejo General de la Abogacía de Castilla y León, en el que aprobaron la puesta en marcha de la primera Comisión de Igualdad de ámbito autonómico, en la que se refuerza la idea de hacer de la igualdad de género uno de los pilares de la sociedad. Y la otra manera, con el reconocimiento de la medalla de oro a dos veteranos letrados que han cumplido 40 años de ejercicio profesional, como César Garnelo Díez y Ovido González Canedo. Además, en el salón de armas del castillo también se procedía a la jura de doce nuevos abogados que se incorporan a la profesión, con el presidente del Consejo autonómico, Julio Sanz Orejudo, como padrino de honor de la ceremonia.

Otro dato significativo del encuentro de abogados de la comunidad fue el hecho de que Ponferrada seguirá manteniendo representación en el Consejo General de la Abogacía de Castilla y León. Lo hará en la persona de Ángel Alejandro Suárez Blanco, quien también recibía ayer la Insignia de Honor de la delegación berciana por su labor en la presidencia de esta entidad colegiada. Junto a él estará también por la provincia de León el decano de los abogados, Fernando Rodríguez Santocildes. Suárez sustituye a Aníbal Fernández, tras 12 años fructíferos para la delegación berciana.

El presidente del Consejo de la Abogacía de Castilla y León, Julio Sanz Orejudo, incidía en el hecho de implementar actuaciones encaminadas a reforzar la formación de sus colegiados en perspectiva de género y no discriminación. Así, se organizarán jornadas en las que se tratarán mayores avances en materia de conciliación laboral y otros asuntos relacionados como las sustituciones en los juicios.

Ahora mismo en España el 44% de la abogacía está representada por mujeres, el 54% en la provincia de León y un poco menos de la mitad en el Bierzo. En el plenario del Consejo de la Abogacía, de los 16 miembros, cuatro son mujeres.

Otro asunto de interés para el colectivo de abogados abordado por sus máximos representes en la autonomía fue la histórica reivindicación de intentar que el turno de oficio sea mejor pagado. De esta forma, esperan avanzar en un baremo al alza de la representación legal para los usuarios de Justicia gratuita.

tracking