Diario de León

ANCARES ■ MEDIO NATURAL

Aparece muerto el 'lobezno de Villafranca'

Alertan de lobos y zorros muertos en Los Ancares. La Junta analiza dos cuerpos encontrados en Tejeira por si hubieran fallecido envenenados.

El lobo joven apareció muerto sin señales de violencia hace unos días entre Tejeira y Villar de Acero. DL

El lobo joven apareció muerto sin señales de violencia hace unos días entre Tejeira y Villar de Acero. DL

Ponferrada

Creado:

Actualizado:

A veces atravesaba la carretera que sube a Tejeira y se cruzaba con los coches. Sus huellas aparecían por la zona con frecuencia y era un presencia familiar entre los vecinos de la localidad del municipio de Villafranca enclavada en al Reserva de Caza de los Ancares Leoneses. Hasta que el pedáneo, aficionado a pasear por las sendas del entorno del pueblo, se lo encontró muerto entre Tejeira y Villar de Acero, sin aparentes signos de violencia, hace poco más de una semana. Era un lobezno, ‘el lobo joven’, lo llamaba en Tejeira, y el presidente de la Junta Vecinal y concejal en Villafranca del Bierzo, Luis Manuel Prieto Gaztelumendi, sospecha que ha podido morir envenenado, como también teme que le ocurriera a un zorro que él mismo encontró también, esta vez cerca de su domicilio, hace dos meses. Los cuerpos de los dos animales, avisados los agentes medioambientales de la Junta de Castilla y León, y tras entrar en la cadena de custodia, están siendo analizados en Valladolid para determinar si es cierto que han sido envenenados.

A la aparición de los dos cuerpos, en ambos casos cerca de arroyos —«los animales envenenados buscan la forma de beber cuando se sienten mal», asegura Gaztelumendi— se suma otro lobo que ha sido hallado, colgado de un lazo, más al sur, en el municipio de Oencia, según ha podido saber este periódico.

Gaztelumendi lleva meses preocupado por la paulatina desaparición de huellas de animales salvajes. «Desde hace año y pico ya veíamos pocos rastros de animales. Los lobos suelen dejar sus excrementos en los cruces de caminos y otros animales como la garduña, la jineta o el armiño sobre piedras, bien visibles para marcar el territorio, y no es normal que hayan desaparecido»,

Retraso de los análisis

Gaztelumendi no cree que detrás de la aparición de los dos animales muertos pueda haber intereses ganaderos, a pesar de que los ataques del lobo se están generalizando allí donde todavía hay rebaños por el monte. «Más bien creo que puede haber algún loco envenenando la zona», afirma, a la espera de recibir los resultados de los análisis, que en el caso de la zorra empiezan a demorarse más de lo normal.

El pedáneo de Tejeira, que ha querido agradecer la profesionalidad de los agentes medioambientales de la Junta, está dispuesto a acudir a la Fiscalía para denunciar lo ocurrido si los análisis de los veterinarios de la Junta demuestran que los dos animales han muerto tras ingerir carne envenenada en el monte. El lobo es una especie protegida al norte del Duero y según los datos facilitados por el periodista, Toño Criado, autor del libro Lobos por el Bierzo, la Junta ha autorizado este año la caza de 47 ejemplares en León. El lobo joven, sin embargo, insiste Gaztelumendi, no había recibido ningún disparo.

tracking