Diario de León

SECTOR EN VÍAS DE EXTINCIÓN

Medio millar de personas reclaman en el pozo Cerredo la continuidad de la minera Astur Leonesa

Los trabajadores defienden la viabilidad de la empresa y critican la "irresponsabilidad" de las instituciones por dejarla caer

Concentración de los trabajadores de Astur Leonesa en las instalaciones de la empresa.

Concentración de los trabajadores de Astur Leonesa en las instalaciones de la empresa.

Publicado por
ICAL | PONFERRADA

Creado:

Actualizado:

Más de 500 personas acompañaron hoy en el pozo Cerredo (Asturias) a los 170 trabajadores de la Compañía Minera Astur Leonesa que se concentraron ante la entrada al tajo para exigir que las administraciones implicadas garanticen el futuro de la empresa. Esta concentración supone el inicio de un calendario de movilizaciones de los empleados para exigir al nuevo Gobierno de Pedro Sánchez “celeridad” para retomar las negociaciones para reordenar el sector minero.

En ese sentido, los trabajadores exigieron que se les abonen los salarios no percibidos desde hace ocho meses y clamaron por “la continuidad de esta explotación, la mejor de España en cuanto a preparación y calidad de su carbón”. Al respecto, el presidente del comité, Pablo Ménguez, insistió en la “rentabilidad” de la explotación y recalcó que la situación de la empresa es “límite”.

Después de que el pasado lunes terminase el plazo para presentar el plan de viabilidad de la compañía sin que se tengan noticias al respecto, Ménguez pidió al Ejecutivo central que agilice los pasos para “atajar el problema”. “No nos beneficia para nada la ampliación de plazos, todo lo contrario, precisamente de lo que carecemos es de tiempo en este momento”, subrayó.

En la misma línea, Ménguez criticó la “irresponsabilidad” de los partidos políticos, instituciones y empresas eléctricas al condenar a “una situación crítica” a las personas que dependen del sector del carbón. “Sus decisiones están poniendo al borde del precipicio a los cientos de familias que dependen de forma directa e indirecta de este sector”, remachó.

Por su parte, el secretario general de la Federación de Industria de USO Castilla y León, Luis María Fernández, que acudió a la concentración, apuntó a la necesidad de buscar alternativas para las comarcas mineras sin dejar de lado la defensa del carbón como sector estratégico para el país. “Tenemos que volver a salir a la calle para despertar del letargo político en el que nos encontramos”, aseguró.

Además de Fernández, la plantilla de Astur Leonesa estuvo apoyada en su protesta por el presidente de la Asociación Española de Comarcas Mineras (Acom) y alcalde del municipio berciano de Igüeña, Alider Presa, así como por otros representantes políticos y alcaldes mineros de Asturias y de la provincia de León.

tracking