Diario de León

Cs cree que el coste de ampliar la red de cámaras forestales es desproporcionado

Ve desajustado que la Junta destine 958.000¤ a 11 torres cuando gastó 217.000¤ en las 9 primeras

El incendio intencionado que hace días se produjo en el valle de Fornela.

El incendio intencionado que hace días se produjo en el valle de Fornela.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Al grupo de Ciudadanos en las Cortes autonómicas no le parece bien que la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León haya reservado una partida que supera los 900.000 euros para ampliar la red de vigilancia y control de incendios mediante cámaras. La formación naranja considera esta cuantía «desproporcionada» y pide cuentas a la Junta, teniendo en cuenta —asegura— que la previsión es la de instalar once nuevas torres que se sumarían a las nueve primeras, en las que se invirtieron 217.000 euros. Ahí es donde Cs encuentra la desproporción.

«El coste de estas once torres es de 958.000 euros, lo que parece desproporcionado comparado con el coste de las primeras nueve (217.000 euros)», aseguró el procurador autonómico Manuel Mitadiel, que vuelve a reclamar a Fomento —no es la primera vez— que despeje las dudas sobre el coste del sistema de vigilancia de incendios en el Bierzo.

«La Junta de Castilla y León ha aprobado la concesión de una aportación de 1.065.300 euros a la Fundación Patrimonio Natural para financiar los gastos de mantenimiento de los sistemas de cámaras de vigilancia forestal en las provincias de Soria y Zamora, así como la instalación del nuevo sistema de cámaras en la comarca berciana. Descontando de esta aportación el coste concreto del mantenimiento para Soria y Zamora, que es de 107.000 euros, quedarían para la ampliación del sistema en el Bierzo esos 958.000 euros», explicita Mitadiel, considerando que «los datos ya ofrecidos con los sistemas de Soria y Zamora no guardaban relación» e insistiendo en que «tampoco ha sido suficientemente aclarada la relación entre costes de las cámaras y el coste de mantenimiento».

Las dudas de Ciudadanos sobre el dispositivo de lucha contra incendios forestales están fundamentadas en «un pliego de condiciones que sólo podía cumplir una empresa y hoy se sabe que las adjudicatarias de estos contratos son dos: Gesmacom Software y Multi-informática del Principado, que en realidad pueden considerarse la misma, ya que comparten los mismos directivos y administradores», asegura Manuel Mitadiel.

Por todo ello, el Grupo Parlamentario de Cs en las Cortes autonómicas pide explicaciones y quiere respuestas concisas y aclaratorias por parte de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente. Así, Mitadiel ha presentado una pregunta al respecto para su respuesta por escrito con el objetivo de conocer «el número de torres totales que incluye el proyecto, el montante económico global del mismo y su mantenimiento».

Este mismo año entraron en funcionamiento las primeras nueve cámaras de vigilancia forestal en el Bierzo, destinadas al control de una superficie de unas cien mil hectáreas. La principal ventaja que aportan es la inmediatez en la detección del fuego.

tracking