Diario de León

EN DEFENSA DEL BIERZO

La propuesta de Gastronomía para el Campus calienta la cita del 16-D

La federación vecinal propone una facultad gastronómica en la antesala de la manifestación

Edificio central del Campus de Ponferrada, en una fotografía de archivo. L. DE LA MATA

Edificio central del Campus de Ponferrada, en una fotografía de archivo. L. DE LA MATA

Publicado por
M.C. | PONFERRADA
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

A menos de dos semanas para la celebración de la manifestación por el futuro del Bierzo, algunos colectivos ya han empezado a calentar motores y, además de garantizar su asistencia a la convocatoria de protesta de los sindicatos, ponen sobre la mesa proyectos que pueden jugar un papel relevante en el resurgimiento de la comarca. La Federación de Asociaciones Vecinales del Bierzo es uno de esos colectivos y, ayer mismo, reclamó la creación de una facultad de gastronomía y gestión hostelera en el Campus de Ponferrada de la Universidad de León.

«En la actualidad, no existe ningún proyecto así en ninguna universidad pública española, por lo que si la Universidad de León y la sociedad berciana apostasen por él, sería un éxito nacional que reforzaría la educación pública y crearía riqueza en torno a este territorio», defendió el vicepresidente de la Federación de Asociaciones Vecinales del Bierzo, Ricardo Bouzas, que fía a la Universidad una parte importante del futuro del Bierzo, con «el impulso de titulaciones realmente atractivas que generen interés sin colisionar con la oferta de campus cercanos».

Bouzas pone como ejemplo el Basque Culinary Center asentado en San Sebastián y apunta a las posibilidades que este modelo tendría en una universidad pública. Sin olvidar, que el Campus de Ponferrada empezará a impartir, el próximo mes de enero, el máster de Enoturismo, con lo que la vinculación con la gastronomía es real. «El Basque Culinary Center en su sede donostiarra tiene el más completo programa de grado en gastronomía y artes culinarias de España. Incluye desde nutrición y dietética, hasta gestión de empresas, pasando por historia, psicología o atención a cliente», destaca el vicepresidente de la Federación de AAVV.

La oferta formativa que este colectivo propone para el centro universitario berciano no sería sólo vinculada a la gastronomía, sino también a la gestión hostelera. «Una titulación que no se oferta tampoco de forma pública en la zona y que tiene gran cantidad de alumnado allí donde se imparte», afirmó Ricardo Bouzas, insistiendo en que, tanto el ámbito de la restauración como el de la hostelería, requieren de formación de calidad y de profesionales cualificados. Además, entiende que «la marca Bierzo aportaría valor a esa escuela, dada la calidad gastronómica de la comarca, reconocida a nivel nacional».

tracking