Diario de León

TERRITORIO

Galicia da por zanjados los dos conflictos de lindes con el Bierzo

Oencia llega a un acuerdo con Folgoso mientras Candín insiste en pedir ayuda a la Diputación

El alto de Ancares, que separa las provincias de Lugo y León, y que es objeto de disputa. ANA F. BARREDO

El alto de Ancares, que separa las provincias de Lugo y León, y que es objeto de disputa. ANA F. BARREDO

Publicado por
M.C. CACHAFEIRO | PONFERRADA
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

Los ayuntamientos limítrofes de Galicia dan por zanjados los dos grandes conflictos por lindes con el Bierzo, aunque en el caso de la comarca el alcalde de Candín, José Antonio Álvarez Cachón, mantiene que «no habrá nunca» acuerdo sobre el puerto de Ancares pese a la última resolución, del año pasado, del Instituto Geográfico Nacional que ha dado la razón al concejo lucense de Navia de Suarna.

En este caso, Álvarez Cachón espera que la Diputación mantenga el litigio por unos terrenos en lo más alto de este puerto, a 1.669 metros de altitud, que afectan a unos dos kilómetros cuadrados.

Por su parte, el alcalde de Navia de Suarna, José Fernández, explicó ayer a este periódico que se da por satisfecho con la resolución del Instituto Geográfico Nacional, que volvió a aplicar en su base cartográfica los límites de 1961 que se recogieron en una orden del Ministerio de Gobernación tras levantar acta de los mojones. «Si es así, no hay nada que reclamar», señaló ayer el regidor gallego, que también explicó que la Xunta reconoce en sus mapas que el puerto es territorio de la comunidad vecina.

De todas formas, desde la sección de Delimitaciones Territoriales del Instituto Geográfico Nacional no se descarta que se haga una precisión geométrica más ajustada que la de 1960, ya que es insuficiente para planes de urbanismo o en materia catastral. Aun así, las variaciones serían solo de unos metros y no afectarían a la delimitación

En el caso del conflicto entre Oencia y Folgoso de Caurel, ambas partes han llegado a un acuerdo satisfactorio sin tener que acudir a la vía administrativa. En este sentido, el alcalde de Oencia, Arsenio Pombo, explicó ayer que afectaba a dos pequeñas pedanías, Villarrubín, en su municipio, y Ferramulín, ya en el concejo gallego.

El problema para el Ayuntamiento es ahora otro, por una disputa entre dos pueblos de Oencia, Arnaldo y Gestoso, también por terrenos lindantes. «No era mucho terreno pero al menos el conflicto con Galicia está zanjado», explica el primer edil.

A principios de este siglo, los municipios bercianos de Carucedo y Sobrado mantuvieron un litigio con el orensano de Rubián por 900.000 metros cuadrados que afectaban a una zona de cantera.

tracking