Diario de León

POLÍTICA

Marco Morala, candidato del PP en Ponferrada: Merayo no repite

El partido elige

Marco Morala será el candidato del PP a la Alcaldía de Ponferrada.

Marco Morala será el candidato del PP a la Alcaldía de Ponferrada.

Publicado por
DIARIO DE LEÓN | REDACCIÓN
León

Creado:

Actualizado:

El PP ya le ha puesto nombre para el candidato a la Alcaldía de Ponferrada. Será Marco Morala. Gloria Merayo no repetirá.

La decisión es firme. La ha adoptado esta mañana la dirección del PP.

Morala es abogado y una persona muy conocida en Ponferrada, fundamentalmente por su vinculación a las Semana Santa ponferradina.

El secretario general del PP en Castilla y León anuncia esta tarde en rueda de prensa en Valladolid que la alcaldesa de Ponferrada, Gloria Fernández Merayo, no repetirá como candidata en las próximas elecciones municipales y será el abogado berciano Marco Morala el que encabece la lista de los populares en la capital del Bierzo.

Marco Morala es conocido sobre todo por su faceta como mayordomo de la Real Cofradía de Jesús Nazareno, la más importante de la ciudad. Desde su cargo ha trabajado para que la Semana Santa de Ponferrada sea Fiesta de Interés Turístico.

Morala se enfrentará al reto de reforzar la representación del PP después de que en las últimas elecciones, Merayo gobernara en minoría y en un Ayuntamiento con hasta siete grupos políticos.

GRACIAS Y ADIÓS

Marco Antonio Morala López, abogado de 47 años, será el candidato del Partido Popular a la Alcaldía de Ponferrada en las elecciones del próximo mes de mayo en sustitución de Gloria Fernández Merayo tras el acuerdo entre la dirección provincial leonesa, la berciana y la autonómica, según anunció hoy el secretario general del PPCyL, Francisco Vázquez.

Morala López es un abogado de “reconocido” prestigio, militante del PP y que conoce los problemas y necesidades de la capital de El Bierzo, detalló en rueda de prensa Francisco Vázquez, que añadió que se “despeja la incógnita” en la localidad mayor que no es capital de provincia y confió en contar a lo largo del mes de febrero con el resto de los candidatos de las localidades de más de 20.000 habitantes de Castilla y León (Aranda de Duero, Miranda de Ebro, San Andrés del Rabanedo, Laguna de Duero y Medina de Rioseco).

Vázquez reconoció la gestión “honesta, dialogante y rigurosa” de Fernández Merayo, la que ha sido la primera alcaldesa de Ponferrada, y de su equipo en un consistorio fragmentado y apostilló que ella apoya “totalmente” al PP para ganar las elecciones y que ha ofrecido su experiencia, si bien indicó que no sabe si estará en la lista de Morala López porque dependerá del nuevo candidato y de la propia Fernández Merayo.

RADIOGRAFÍA

De la elaboración de las listas, explicó que en la radiografía realizada en coordinación entre las direcciones locales y la regional se desprende que el Partido Popular de Castilla y León no va a tener dificultades para presentar las mismas candidaturas y abarcar unas 2.400, como en anteriores citas electorales. “He pulsado la opinión de las provincias y somos optimistas en que habrá listas en la práctica totalidad” del territorio.

El ‘número dos’ autonómico aprovechó su comparecencia para avanzar algunas de las líneas de trabajo y anunció que el próximo 9 de febrero se celebrará en Valladolid una reunión del Comité Autonómico, en el que se aprobará la programación para estos meses hasta las elecciones de mayo, entre la que están los foros sectoriales de balance de gestión y los lugares en que se desarrollarán.

El Partido Popular de Castilla y León prevé actos públicos provinciales y reuniones sectoriales en una primera fase de la precampaña y hasta el 1 o 2 de abril en que se convoquen las elecciones. Tomará el relevo a partir de esa fecha los foros sectoriales en los que se hará balance de las políticas desarrolladas en el medio rural, servicios públicos, sanidad, educación o infraestructuras, entre otros. Se trata de escuchar para la elaboración del programa electoral, precisó Vázquez.

Sin embargo, será el Comité Autonómico, previsto para el 9 de febrero, quien apruebe la programación de la precampaña, los distintos actos y los lugares de celebración, ya que se extenderán hasta un día antes de la apertura oficial de la campaña electoral (10 de mayo).

“El Partido Popular quiere conservar y ampliar el resultado en las diputaciones provinciales”, expresó el ‘número dos’ autonómico, que mostró “impresiones satisfactorias” en el ritmo de elaboración de las listas después de “pulsar” la situación de cada provincia con sus órganos de dirección. “No habrá dificultades en la elaboración de las listas”, apostilló, para manifestar que el porcentaje de candidaturas estará en la línea de elecciones anteriores.

tracking