Diario de León

MINERÍA

Industria busca encaje a la vía rápida en los fondos del Instituto del Carbón

Fabero confía en legalizar su polígono industrial en dos meses y ofrecer suelo a empresas.

Desprendimiento en la carretera de Fabero a Fresnedo, en abril de 2014. L. DE LA MATA

Desprendimiento en la carretera de Fabero a Fresnedo, en abril de 2014. L. DE LA MATA

Ponferrada

Creado:

Actualizado:

El Ministerio de Industria buscará la forma de encajar el proyecto de la vía rápida entre Fabero y Fresnedo y el del Parque Temático Minero de Fabero, con convenios firmados en su día para invertir 43 millones de euros en total, en los fondos que gestiona el Instituto para la Reestructuración de los Territorios Mineros, según adelantó ayer a la alcaldesa del municipio, Mari Paz Martínez, el secretario general de Industria y Pequeñas y Medianas Empresas, Raúl Blanco.

Martínez viajó a Madrid para, aprovechando la reunión del Insituto, entrevistarse con Blanco, que está dispuesto a viajar a Fabero para conocer la situación de la vía rápida, el patrimonio minero y el polígono industrial de la localidad. Como Industria no tiene competencias directas en la reestructuración del carbón, argumentó Blanco, trasladará las peticiones de Fabero al Instituto en busca de fondos para reactivar dos obras que debía ejecutar la Junta de Castilla y León con los fondos del carbón y que nunca pasaron del papel. Martínez recordó ayer que el Gobierno central llegó a afirmar que había liberado un siete por ciento de los fondos de la vía rápida , «pero en la Junta dijeron que no sabían nada del dinero». La administración autonómica llegó a incluir una partida de un millón de euros de los 33 millones del proyecto de la vía rápida en los presupuestos de 2009. Pero no salió adelante. El Consejo de Gobierno de la Junta sí aprobó la pasado semana destinar casi dos millones de euros a renovar el firme de los 14 kilómetros de trazado entre Fabero y Fresnedo, pero la alcaldesa no se conforma y quiere recuperar el proyecto más ambicioso de desdoblar al carretera.

Martínez también confía en que en el plazo de dos meses la Comisión Territorial de Urbanismo de León de el visto bueno a las normas urbanísticas que legalizan la situación del polígono industrial de Fabero y sea posible ofertar suelo a empresas. Raúl Blanco ofreció la asesoría del Ministerio de Industria a todos aquellos empresarios interesados en instalarse en Fabero y obtener ayudas de los fondos mineros. El polígono industrial de Fabero cuenta con algunas naves de pequeñas empresas del muncipio en una superficie de unos cuatro mil metros cuadrados y la disponibilidad de una fase de 50.000 metros cuadrados más por urbanizar.

Martínez también pidió ayuda al secretario general para dar a conocer las posiblidades que la instalación de la fibra óptica en Fabero abre para acoger centros de llamadas de distintas empresas y operadoras.

tracking