Diario de León

La UTE que desmantela Compostilla contrata ya a despedidos de Maessa

Los trabajadores que se sumarán al desmonte de los grupos 1 y 2 harán primero un curso.

El cementerio simbólico con las cruces que representan el número de despidos. ANA F. BARREDO

El cementerio simbólico con las cruces que representan el número de despidos. ANA F. BARREDO

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

m. carro | ponferrada

El ‘cementerio’ que los trabajadores de las subcontratas de Endesa en Compostilla han creado frente a la central térmica con cruces y los casos de los operarios que han ido siendo despedidos aumentará en los próximos días tras la rescisión de varios contratos en Maessa. No obstante, hay futuro para esos obreros en el Bierzo, al menos de momento y para una parte. Ellos mismos se han movido para que la unión temporal de empresas (UTE) catalana que se encargará del desmantelamiento de los grupos 1 y 2 de Compostilla los contrate y así será. Hasta ahora, no se ha firmado ningún contrato, pero sí se hará en los próximos días. Primero, los trabajadores que pasarán a la UTE constituida por el grupo Sorigué y Hercal Diggers deberán hacer unos cursos formativos previos.

Es verdad que la empresa encargada de desmantelar los grupos más viejos de la central térmica de Cubillos del Sil no asumirá a todos los trabajadores despedidos en Maessa, pero sí podrá asumir una parte y mitigar, en gran medida, la situación de la plantilla. De los 46 trabajadores a los que Maessa ha incluido en un expediente de extinción que contempla despidos y trasladados, serán entre quince o veinte los que seguirán trabajando en Compostilla II con otra empresa y, lógicamente, cambiando de sector. Hasta ahora, se regían por el convenio del metal y, una vez firmen los nuevos contratos, pasarán al de la construcción, según explicó el presidente del comité de la empresa que se encarga del mantenimiento en la térmica de Cubillos, Alonso Roa.

De momento, los 16 trabajadores que la pasada semana recibieron las cartas de despidos seguirán vinculados a su empresa hasta el día 8 de marzo. Entonces colgarán el casco que han llevado durante años y algunos empezarán una nueva etapa con Sorigué Hercal Diggers, al menos el tiempo que dure el desmantelamiento de las instalaciones previstas. Son todos de Maessa, eso sí, porque es la única de las subcontratas de Endesa en Compostilla que ha presentado un ERE extintivo y cerrado un acuerdo con los trabajadores. También Auxitrans está en pleno Erte, de medio año de duración. «Una vez que pase ese tiempo, veremos a ver qué pasa», apuntó el presidente del comité de Maessa y también portavoz de la Plataforma de Auxiliares de Compostilla.

Alonso Roa ha querido dejar claro que son los propios trabajadores los que se están moviendo, por su cuenta y riesgo, para entrar a formar parte de la plantilla de operarios que se encargará del desmantelamiento. Quiere con ello decir que, en ningún caso, ha habido mediación por la parte de la compañía eléctrica propietaria de la central térmica. De hecho, esta salida es una solución efectiva para evitar que una parte de los trabajadores se vaya al paro, pero no es lo que la plataforma quiere. La lucha de los trabajadores de las auxiliares siempre ha sido la de entrar en el proceso de desmantelamiento pero de la mano de las empresas en las que han estado trabajando hasta ahora, no siendo despedidos y contratados por otras compañías con otras condiciones.

tracking