Diario de León

EMPLEO

Ponferrada creará 22 plazas de Policía Municipal

El Ayuntamiento explorará la posibilidad de destinar 250.000 euros al pago de las horas extra que los agentes acumularán a lo largo de 2019

Efectivos de la Policía Municipal de Ponferrada

Efectivos de la Policía Municipal de Ponferrada

Publicado por
DIARIO DE LEÓN / ICAL

Creado:

Actualizado:

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Ponferrada abordará este viernes el inicio del expediente para la convocatoria de 22 nuevas plazas de agente para la Policía Municipal, tras recibir los informes favorables de los técnicos municipales. “Necesitamos sacar estas plazas tan necesarias”, recalcó el concejal de Seguridad, Carlos Fernández, tras la reunión mantenida en el Consistorio en el día de hoy, a la que asistieron la alcaldesa Gloria Fernández Merayo; el concejal de Personal, Ricardo Miranda; el intendente de la Policía, Arturo Perira, los portavoces de los distintos grupos políticos del Consistorio y los representantes sindicales de la plantilla, así como la interventora y el tesorero municipales.

El acuerdo para la convocatoria de esta oferta de empleo pretende solucionar la escasez de efectivos en la capital berciana, una situación que provoca que los agentes acumulen más de 11.000 días libres a cambio de los servicios extraordinarios prestados. Con el inicio urgante del expediente, la provisión de estas 22 nuevas plazas debe quedar finalizada antes del mes de julio, para que los agentes seleccionados tengan tiempo de inscribirse en la academia para iniciar su formación en el mes de septiembre y poder prestar servicios a la ciudadanía a principios de 2020.

En el encuentro también se buscó una solución al problema de las horas extra que se adeudan a los agentes. Al respecto, Fernández explicó que, ante la ausencia de unos presupuestos municipales que contemplen una partida para este fin, los servicios de Intervención elaborarán un informe para explorar las distintas posibilidades, con el fin de encontrar 250.000 euros para hacer frente al pago de las horas extra que se acumularán a lo largo de 2019. “No podemos seguir acumulando días libres porque tampoco los podemos disfrutar”, afirmó Fernández.

El último de los temas que se trató en la reunión, según el concejal, fue la posibilidad de contratar seguridad privada para vigilar las dependencias municipales, un asunto al que actualmente se dedica el 20 por ciento de la plantilla, según denunció el representante sindical de los agentes, Manuel Cachón. El PSOE hizo pública su posición contraria a la medida, mientras otros asistentes mostraron sus dudas sobre la legalidad de la misma.

A falta de encontrar una “decisión consensuada”, los responsables del Consistorio estudiarán la posibilidad de “incrementar la seguridad del Ayuntamiento con alarmas y cámaras”, un extremo que permitiría prescindir del agente que lleva a cabo la guardia durante la noche. “Siempre va a ser una solución provisional, en el momento en que tuviéramos los efectivos necesarios, eso volvería a ser como antes”, explicó Fernández.

Por su parte, el representante sindical de los agentes, Manuel Cachón, se mostró “contento” al término de la reunión por el acuerdo para la convocatoria de las nuevas plazas. “Nosotros no hicimos ni amenazas ni ultimátums sino una llamada de auxilio”, valoró Cachón, que esperó que los informes de los servicios económicos permitan encontrar una solución al problema de los servicios extraordinarios que se adeudan a los efectivos.

Protesta del sindicato CSIF

Por su parte, la sección sindical de CSIF en el Ayuntamiento denunció hoy la “falta de consideración” de los representantes municipales con el resto de servicios del Consistorio que, aseguraron, “presentan los mismos problemas, si no más graves que la Policía Municipal”. Según CSIF, la alcaldesa ignoró un escrito dirigido a ella el día 7 de febrero, en el que se le solicitaba una reunión con los grupos políticos para tratar varios temas urgentes acordados en la Mesa General de Negociación.

Durante el encuentro de hoy y tras constatar que no se iba a tratar ningún otro tema a parte de la Policía Municipal, los representantes de Csif abandonaron la reunión y protestaron por el “desprecio” al que se les somete por parte del Ayuntamiento. En ese sentido, los representantes sindicales reclamaron que se resuelvan “el resto de los problemas con la misma celeridad e importancia que a este se le da”.

tracking