Diario de León

EMPLEO

La Lanzadera de Empleo de Ponferrada se marca el reto de superar el 60% de inserción laboral de la primera edición

Una docena de mujeres y ocho hombres adquieren competencias para optimizar su búsqueda de un puesto de trabajo

Integrantes de la primera Lanzadera de Empleo en el Bierzo

Integrantes de la primera Lanzadera de Empleo en el Bierzo

Publicado por
D. ÁLVAREZ / PONFERRADA
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

La presidenta del Instituto Municipal para la Formación y el Empleo (Imfe) de Ponferrada, María Antonia Gancedo, visitó hoy a los 20 alumnos que participan en la II Lanzadera de Empleo de Ponferrada, un proyecto en el que colaboran las fundaciones Santa María la Real y Telefónica, que pretende dotar a estas personas de las competencias necesarias para optimizar su búsqueda de un puesto de trabajo. La primera edición de la iniciativa, celebrada en 2017, consiguió una inserción laboral del 60 por ciento, cifra que se marca como “reto a superar” en esta segunda edición, explicó la portavoz de la Fundación Santa María la Real, Soraya de las Sías.

Al respecto, los participantes son 12 mujeres y ocho hombres, con edades comprendidas entre los 23 y los 57 años, con diferentes niveles formativos y procedentes de sectores laborales diversos. Desde el pasado 13 de marzo, los alumnos participan en dinámicas de construcción de equipo que les permiten “identificar sus competencias, elaborar un plan de búsqueda y fijar su objetivo profesional”, explicó De las Sías.

Otro de los aspectos que se trabajan en la Lanzadera es la modernización y actualización de los currículums, así como la simulación de entrevistas de trabajo. Hasta el mes de agosto, los partipantes seguirán los pasos marcados en su propio mapa de empleabilidad, de manera que identificarán a las empresas y entidades a las que quieren dirigirse.

En esa línea, la responsable de empleabilidad de la Fundación Telefónica, Cristina de la Cuesta, remarcó que el programa pretende potenciar las “competencias transversales” de los participantes y proporcionarles “herramientas que les servirán para siempre en su trayectoria profesional”, además de impulsar la “supresión de la brecha digital” con formación específica en esta materia. “La colaboración público-privada es fundamental”, defendió De la Cuesta, que recordó que la Fundación Telefónica participa por cuarto año en esta iniciativa, de la que ya es el principal socio.

Por último, la presidenta del Imfe agradeció la colaboración de los socios participantes y recalcó que el programa ofrece a los alumnos “la formación suficiente para poder demostrar lo que pueden aportar al mundo laboral”. Gancedo avanzó que los responsables del Consistorio ya están tramitando las oportunas solicitudes para dar continuidad a este tipo de iniciativas en la ciudad.

 

 

tracking