Diario de León

TRIBUNALES

El pago por las líneas de alta tensión en Santo Tomás se resolverá en el TSJ

Naturgy y Red Eléctrica recurren la ordenanza vecinal que pretendía ingresar 64.000 €.

Vista de algunas de las torretas eléctricas de San Tomás de las Ollas, ayer. L. DE LA MATA

Vista de algunas de las torretas eléctricas de San Tomás de las Ollas, ayer. L. DE LA MATA

Publicado por
m.c. canedo | ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

Las empresas Red Eléctrica de España y Naturgy han interpuesto un recurso contra la ordenanza fiscal aprobada por la junta vecinal de Santo Tomás de las Ollas, en el municipio de Ponferrada; que establece el pago de un cánon por la instalación de torres de alta tensión en sus montes comunales.

Ambas compañías han presentado recurso contencioso-administrativo en el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León para intentar «tumbar» esa decisión de la entidad local menor que, según los primeros cálculos, debería ingresar unos 64.000 euros al año en impuestos a las eléctricas. «Ellos están tratando de ver si se cometió algún error en la elaboración de la ordenanza para ver si consiguen que no siga adelante o retrasarla lo más posible» explicó el pedáneo, Carlos Fernández. «Santo Tomás debería ingresar de las eléctricas unos 64.000 euros al año. Es una cantidad importante y las compañías no quieren hacer frente a su abono por eso están intentando evitarlo» apostilló Fernández.

En el caso de Red Eléctrica, la compañía tiene en el polígono de La Llanada un parque que provoca que decenas de líneas de alta tensión atraviesen los montes de Santo Tomás de las Ollas. A pesar de los recursos interpuestos, el presidente de la junta vecinal de Santo Tomás de las Ollas confía en que la justicia les acabe dando la razón porque ya existe jurisprudencia. «Han recurrido al TSJ y acabaremos en el Supremo. Van a pelear por retrasarlo si pueden dos, tres o cuatro años pero ya hay sentencias firmes con lo cual estamos convencidos de que vamos a sacarlo adelante pero no es fácil porque son empresas con muy buenos abogados» dijo Fernández.

La pedanía de Santo Tomás de las Ollas había aprobado esa nueva ordenanza fiscal a finales del año pasado.

En la provincia de León, más de 60 pedanías intentan cobrar la tasa a través de la Federación de Concejos Españoles, en la que está integrada la Federación Leonesa de Entidades Locales Menores.

La FEMP ha descartado la elaboración por su parte de una ordenanza tipo «puesto que se desconocen las características de cada entidad local».

El Tribunal Supremo abrió la puerta al pago después de avalar el cobro de un tasa por la ocupación del dominio público en suelo rústico por parte de las infraestructuras de transporte de electricidad y gas. Hasta la fecha la normativa estaba clara en el caso de los terrenos urbanos, pero no existía consenso acerca de las instalaciones en suelo rústico.

El TSJ de Castilla y León ya ha resuelto algunos recursos dando la razón a municipios y juntas vecinales, aunque en cada caso las circunstancias de cada localidad son diferentes.

tracking